Pasar al contenido principal

La Cámara de Representantes aprueba cuatro proyectos de ley relativos a los sectores bancario, sanitario y social

La Cámara de Representantes aprobó, el lunes 17 de julio de 2023, cuatro proyectos de ley relativos a los sectores bancario, sanitario y social, durante una sesión plenaria legislativa presidida por el Primer Vicepresidente de la Cámara, Mohamed Sabbari, en presencia de la Ministra de Economía y Finanzas, Nadia Fettah, y el Ministro de Sanidad y Protección Social, Khalid Ait Taleb.

En este contexto, los miembros de la Cámara votaron por mayoría a favor del proyecto de ley 01/22 relativo a las Oficinas de información sobre el crédito, que tiene como objetivo mejorar el acceso a la financiación, poniendo a disposición de las personas interesadas los datos no financieros de las entidades de crédito y enriqueciendo la base de datos de las oficinas de información sobre el crédito. Del mismo modo, este proyecto de ley pretende permitir a las categorías vulnerables de la población excluida o que sufren la falta de acceso a la financiación, beneficiarse de los servicios financieros de las entidades de crédito.

El texto de ley aprobado designa a Bank Al-Maghrib en tanto que autoridad encargada de la regulación y supervisión de las oficinas de información sobre el crédito y de la coordinación de su acción con las autoridades sectoriales de control y de organización en lo que respecta a los proveedores de información. El texto prevé también el respeto de la confidencialidad, la protección de los datos personales, así como el consentimiento explícito, claro y previo por parte de las personas cuya información de crédito fue recogida y compartida.

En la misma sesión, los diputados aprobaron por unanimidad el proyecto de ley 61-22 61/22 por el que se modifica y se completa el Dahir con rango de Ley 1-75-292 del 5 de Chawal de 1397 (19 septiembre de 1977) que promulga medidas de protección de los animales domésticos contra las enfermedades contagiosas, que establece medidas para proteger a los animales domésticos contra las enfermedades contagiosas, que tiene lugar para adaptar la legislación marroquí a las exigencias de los países importadores y a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud Animal y en consonancia con las mutaciones epidémicas de las enfermedades animales a nivel internacional. En este sentido, el proyecto de ley prevé la adición de 22 nuevas enfermedades, la omisión de 5 enfermedades y la modificación de las denominaciones de otras 5.

Esta ley, constituida por un artículo único, contribuiría a promover la exportación de los productos agrícolas nacionales, erradicar las enfermedades contagiosas animales que afectan a la salud del patrimonio animal nacional, reforzar el control continuo de la salud animal e imponer la adopción de medidas de salud animal, de conformidad con los reglamentos y procedimientos aplicados a nivel internacional.

Acto seguido, la Cámara aprobó por mayoría el proyecto de ley 07/22 relativo a la creación de la Alta Autoridad de Salud, que tiene lugar para definir las prerrogativas y los papeles atribuidos a la Autoridad, tanto la orientación técnica del seguro médico obligatorio como la evaluación de la calidad de los servicios prestados en los sectores público y privado.

Entre las prerrogativas más importantes que serán confiadas a la Alta Autoridad de Salud figuran la acreditación de los establecimientos de salud, la mediación en los litigios que le sometan los profesionales de la salud y, en particular, la evaluación de la calidad de los servicios prestados por los establecimientos de salud en los sectores público y privado.

El proyecto de ley mencionado se inscribe en el marco de los proyectos de la protección social y la reforma del sistema de salud. La Autoridad se encargará, entre otras cosas, de emitir una opinión sobre las políticas públicas en el ámbito de la salud, lo que puede aportar una contribución cualitativa al sector de la salud en nuestro país, según una visión estratégica clara para supervisar la reforma profunda del sistema de salud.

En la misma sesión, los diputados votaron por mayoría el proyecto de ley 39-22 proyecto de ley 39/22 por el que se completa el Dahir 1-57-187 del 24 de yumada de 1383 (12 de noviembre de 1963) sobre el estatuto de la mutualidad, que incluye la inclusión de asociaciones de ayuda mutua constituidas en el seno de la Seguridad Nacional en la lista de mutualidades a favor de las cuales la administración puede autorizar, con algunas excepciones, la aplicación de las disposiciones del Dahir 1-57-187.

Conforme a esta ley, las prerrogativas confiadas al Ministro encargado del empleo en virtud del Dahir mencionado serán atribuidas a la o a las autoridades gubernamentales que serán determinadas por medio de un decreto.