La Cámara de Representantes albergó el martes 17 de diciembre de 2010 la decimocuarta reunión de la Red de Parlamentarios Mediterráneos para el desarrollo sostenible (COMPSUD).
Este encuentro, que fue inaugurado por S. Habib EL MALKI presidente de la Cámara de Representantes, abordó temas importantes relacionados con las prioridades del desarrollo sostenible y el medioambiente en la zona del Mediterráneo, y con las soluciones efectivas para luchar contra los cambios climáticos en las zonas húmedas costeras en particular, con la participación de los parlamentarios, expertos e investigadores interesados en la zona mediterránea. Esta reunión fue coronada por la aprobación de la Declaración de Rabat.
Esta reunión fue de suma importancia teniendo en cuenta que el Mediterráneo, cuya línea costera es de 46.000 kilómetros, es la más grande cuenca marina del mundo y contiene las costeras húmedas, así como se enfrenta a grandes desafíos debido a los cambios climáticos que pueden afectar negativamente al desarrollo y a la población de la zona.
Cabe señalar que la Red de Parlamentarios para el desarrollo sostenible fue creada gracias al apoyo de la Oficina Mediterránea de Información para el medioambiente, la cultura y el desarrollo sostenible y la Asociación Mundial para el Agua- Zona del Mediterráneo en diciembre de 2002 durante la Cumbre Mundial del Desarrollo Sostenible celebrada en Johannesburgo, Sudáfrica.
La Red “CAMPSUD” tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible en la zona del Mediterráneo, adoptando un método integral para la gestión de recursos, y propiciando un medioambiente sano donde queda protegida la diversidad biológica y cultural de la zona.
El consejo de la Red incluye 6 parlamentarios cuyo mandato dura dos años. El presidente de la administración y un copresidente son elegidos entre los miembros del consejo, preservando el equilibrio entre el Norte y el Sur. La Cámara de Representantes de Marruecos preside actualmente esta organización.