El fortalecimiento de la cooperación entre Marruecos y Alemania en los distintos campos constituyó el eje de las entrevistas mantenidas, el jueves 25 de agosto de 2022 en Rabat, por miembros de la Comisión de Asuntos Exteriores, Defensa Nacional, Asuntos Islámicos y Marroquíes Residentes en el Extranjero de la Cámara de Representantes y una delegación parlamentaria alemana.
Durante este encuentro celebrado en la sede de la Cámara de Representantes, las dos partes examinaron una serie de temas de interés común, especialmente las formas de reforzar el nivel de los intercambios comerciales y de inversión, promover la cooperación cultural y fortalecer el papel de los parlamentos en la promoción de las relaciones bilaterales.
En este sentido, la presidenta de dicha Comisión, Nadia Bouaida, destacó que Marruecos y Alemania cuentan con un gran potencial para afianzar sus relaciones económicas, promover su comercio y fortalecer aún más su cooperación en diversos sectores, llamando a desplegar más esfuerzo para impulsar esta cooperación.
Resaltando la posición de Marruecos como principal inversor en África Occidental y un puente hacia la región africana, la Sra. Bouaida llamó, asimismo, a la creación de una asociación tripartita entre Marruecos, Alemania y África, y una asociación más fuerte entre los dos países, con vistas a fortalecer los cimientos de la cooperación Norte-Sur.
Del mismo modo, subrayó la necesidad de la coordinación, en la escena internacional, sobre los temas de interés común entre los dos países, la intensificación de la consulta y la coordinación entre los Grupos Parlamentarios de amistad marroquíes y alemanes y el intercambio de conocimientos, experiencias y puntos de vista sobre la acción parlamentaria, enfatizando el papel de las dos instituciones parlamentarias en el fortalecimiento de los lazos políticos, económicos y culturales entre Marruecos y Alemania.
Por su parte, los miembros de la delegación alemana manifestaron su voluntad de fortalecer las relaciones de cooperación entre ambos países en los campos económico, cultural y político, así como hacer frente a los desafíos comunes a los que se enfrentan ambos países, y coordinarse sobre las cuestiones internacionales para un mundo más seguro y estable.
A este respecto, llamaron a promover las inversiones comunes en energías renovables, apoyar las nuevas asociaciones y consolidar las relaciones culturales entre los dos países.