El Presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile, Diego Paulsen, y varios expresidentes y diputados del Parlamento de Chile expresaron su apoyo y reconocimiento totales por los esfuerzos del Reino de Marruecos en materia migratoria, elogiando la decisión de Su Majestad Rey Mohammed VI de facilitar el retorno de todos los menores marroquíes no acompañados que se encuentran en situación irregular en algunos países de la Unión Europea.
En esta carta dirigida al Presidente de la Cámara de Representantes, Habib El Malki, los miembros de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile subrayaron que “no es una coincidencia que, durante la cumbre conjunta entre la Unión Africana y la Unión Europea en Abiyán en 2017, los Jefes de Estado y de Gobiernos del continente africano eligieron a Su Majestad el Rey Mohammed VI como líder en el ámbito de la gestión de la migración en África, y no es una casualidad que Marruecos sea el país sede del "Observatorio Africano de las Migraciones ".
Los miembros de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile destacaron que "no se puede negar el papel de Marruecos en la lucha contra el terrorismo, la trata de personas y la inmigración irregular, lo que repercutirá positivamente en la seguridad y estabilidad de sus vecinos de la Unión Europea". Saludaron, asimismo, el esfuerzo del Reino de Marruecos y su cooperación en materia migratoria, lo que permitió abortar más de 14000 intentos de inmigración irregular desde 2017, desmantelar 5000 redes de tráfico, rescatar a más de 80500 migrantes en el mar e impedir un número ilimitado de intentos de agresión».
Los diputados chilenos, en su calidad de legisladores en la institución legislativa, expresaron su rechazo a "toda decisión o intento de subestimar o pasar por alto los enormes esfuerzos desplegados por Marruecos en materia migratoria". “La instrumentalización del Parlamento Europeo en una cuestión puramente bilateral entre Marruecos y España no ayuda a encontrar soluciones, sino que aumenta las tensiones. Creemos que este comportamiento debilita la cooperación, que podría ser mejor si hubiese una mayor voluntad de valorar el papel de Marruecos como vecino y se intensificaran los esfuerzos para asegurar más paz y estabilidad en la región”, añadieron.