Una delegación de la Cámara de Representantes presidida por, Mohammed Ouzzine, Vicepresidente de la Cámara, ha participado hoy jueves 04 de febrero de 2021 en una reunión organizada, por videoconferencia, por la Comisión Económica y Social para Asia Occidental (CESPAO) de las Naciones Unidas y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), sobre el tema: "Diálogo de los Parlamentos árabes sobre el examen regional del pacto mundial para una migración segura, ordenada y regular en la región árabe.
En su alocución, Mohamed Ouzzine ha destacado el deseo del Reino de Marruecos de una gestión racional y participativa del fenómeno de la migración. La experiencia marroquí a nivel africano ha sido marcada por la presentación por parte de Su Majestad el Rey Mohammed VI, elegido por los líderes de los Estados africanos en 2017 como líder de la Unión Africana en materia de migración, de un documento " Agenda Africana sobre la Migración", durante la última cumbre de la Unión Africana en Addis Abeba, elaborado de acuerdo con un enfoque inclusivo y participativo, y es el fruto de consultas constantes entre muchos países y contiene ideas y propuestas para las instituciones oficiales, la sociedad civil y los investigadores.
El Vicepresidente de la Cámara de Representantes ha recordado que el Parlamento de Marruecos había acogido a finales de 2018 una conferencia parlamentaria internacional sobre la migración, en la que se aprobó el pacto mundial para una migración segura, ordenada y regular, y la aprobación por unanimidad por el Parlamento de Marruecos del Proyecto de Ley N°01.19 por el que se aprueba el acuerdo de sede relativo al establecimiento de la sede del Observatorio Africano en Rabat, entre el Reino de Marruecos y la Unión africana. A este respecto, cabe señalar que el Observatorio inició sus actividades a finales del pasado mes de diciembre y que supone para el continente africano un mecanismo eficaz para responder a sus necesidades reales y urgentes y comprender de manera mejor el fenómeno de la migración, así como desarrollar el proceso de recopilación, análisis e intercambio de información entre los países africanos.
Habida cuenta de la situación excepcional que vive el mundo hoy en día a causa de la propagación de la pandemia de Covid-19, el señor Ouzzine ha destacado la voluntad del Reino de Marruecos de elaborar una visión renovada de la buena gobernanza en materia de migración, basada en un enfoque humanitario amplio y común que garantice la dignidad y una vida mejor para los migrantes, especialmente la conclusión de los esfuerzos para regularizar su situación legal y económica.
El Vicepresidente de la Cámara de Representantes ha llegado a la conclusión de que los parlamentos asumen responsabilidades especiales en este campo, a partir de la aprobación de las legislaciones apropiadas, la incitación de los Gobiernos a aplicar las políticas públicas inclusivos hasta la promoción de una cultura de coexistencia, tolerancia, respeto del derecho a la diferencia y aceptación del otro, moderación, prevención de mensajes xenófobos y corrección de las falsas percepciones de los migrantes. En el mismo orden de ideas, ha llamado a facilitar el desarrollo en los países fuentes de migración, resolver de modo pacífico y prevenir los conflictos y tratar las casusas reales de este fenómeno.
Además del Vicepresidente Mohammed Ouzzine, la delegación parlamentaria marroquí ha sido compuesta también del vicepresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores, Defensa Nacional, Asuntos Islámicos y MRE de la Cámara de Representantes. La reunión tiene por objeto dar a conocer a los parlamentarios los últimos acontecimientos en la gobernanza de la migración a nivel mundial y regional, promover el diálogo regional, intercambiar experiencias sobre el papel de los parlamentos en el tratamiento de las cuestiones de migración, así como examinar la mejor forma de garantizar la participación de los parlamentarios en el proceso de examen regional del Pacto Mundial para una migración segura, ordenada y regular.