Se inauguraron, el martes 07 de junio de 2022 en Roma, los trabajos de una conferencia internacional de alto nivel sobre el apoyo a las víctimas del terrorismo y la lucha contra el extremismo, con la participación del Reino de Marruecos.
Preside la delegación marroquí, que participa en esta conferencia internacional organizada durante dos días por la Asamblea Parlamentaria del Mediterráneo (APM) y la Oficina de las Naciones Unidas contra el Terrorismo (UNOCT), el Primer Vicepresidente de la Cámara de Representantes, Mohamed Sabbari.
En su intervención con motivo de esta conferencia, el señor Sabbari destacó la exitosa experiencia del Reino en este campo, llamando al fortalecimiento de la acción conjunta y multilateral, tanto a nivel regional como a nivel internacional, para hacer frente a las amenazas terroristas mundiales.
En la misma línea, aclaró que Marruecos, que concede gran importancia a los retos ligados a la seguridad, había adoptado una política proactiva y anticipatoria de lucha contra el terrorismo, encarnada en la puesta en marcha de varias medidas y textos jurídicos, especialmente la Ley 03.03 y la Ley 86.14, además de la creación de instancias eficaces y especializadas en este ámbito.
El señor Sabbari subrayó que la estrategia adoptada por el Reino, bajo la dirección de SM el Rey Mohammed VI, se basa en "una visión global e integrada que engloba varios aspectos y se apoya también en otros mecanismos internos que habían reforzado su capacidad para hacer frente a los peligros que plantean los grupos terroristas. En el mismo sentido, remarcó que las víctimas del acto terrorista del 16 de mayo de 2003 se habían beneficiado del apoyo real y jurídico, así como del de todos los componentes de la sociedad marroquí.
Destacando la gran notoriedad de la que goza el Reino de Marruecos en la escena internacional, el Viceprisidente de la Cámara de Representantes subrayó que el Reino había puesto en marcha un programa "único" denominado "Mussalaha" (Reconciliación), cuyo objetivo es orientar a los presos implicados en casos de extremismo y terrorismo, con vistas a rehabilitarlos psicológica e intelectualmente para que puedan adoptar una actitud adecuada hacia los distintos componentes de la sociedad y sus instituciones, y garantizar su correcta integración social.
La celebración de esta Conferencia tiene lugar en colaboración con la Asamblea Parlamentaria de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), la Unión Parlamentaria Africana (APU) y el Consejo de la Shura del Estado de Qatar, tras el lanzamiento en enero de las Disposiciones Legislativas Modelo de la ONU para las Víctimas del Terrorismo.
Esta reunión de alto nivel, marcada por la presencia de los Presidentes de los Parlamentos de varios países mediterráneos, africanos y árabes, tiene como objetivo aportar una contribución parlamentaria a los esfuerzos globales para luchar contra el terrorismo y prevenir el extremismo violento, mediante una fuerte intervención y un impacto real en las sociedades que son víctimas de actos terroristas.