Pasar al contenido principal

El Presidente de la Cámara de Representantes recibe a una delegación del Congreso estadounidense

El Presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi El Alami, recibió, el martes 14 de marzo de 2023, en la sede de la Cámara en Rabat, a una delegación del Congreso estadounidense, actualmente en visita de trabajo al Reino de Marruecos.

La delegación representa al Caucus Hispano del Congreso estadounidense y está compuesta por los diputados Adriano Espaillat, vicepresidente del Caucus, Sylvia Garcia y Salud Carbajal.

En esta reunión, los miembros del Congreso estadounidense se congratularon por los lazos de amistad históricos entre Marruecos y Estados Unidos, recalcando la fortaleza de la asociación entre ambos países. Del mismo modo, expresaron su admiración por el progreso que experimenta el Reino de Marruecos en todos los ámbitos.

La delegación estadounidense pasó revista al potencial y las grandes oportunidades de cooperación entre los dos países en materia de energía limpia, economía verde, tecnología, agricultura, comercio, etc. Igualmente, recalcó la importancia de afianzar la consulta y el intercambio de experiencias y conocimientos entre las instituciones legislativas de los dos países.

Por su parte, el Presidente de la Cámara de Representantes saludó la visita de la delegación del Congreso estadounidense, felicitándose de las relaciones históricamente arraigadas entre el Reino de Marruecos y los Estados Unidos, recordando que Marruecos fue el primer país del mundo en reconocer, en el siglo XVIII, la independencia de los Estados Unidos.  El señor Talbi El Alami destacó la calidad de las relaciones parlamentarias entre los dos países a nivel bilateral y multilateral.

En este contexto, el señor Talbi El Alami hizo una breve presentación de los principales proyectos impulsados por el Reino de Marruecos bajo el sabio liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le asista. Asimismo, subrayó la evolución de la práctica democrática y los derechos humanos, la promoción de la condición de la mujer, la consolidación del Estado de instituciones, el desarrollo económico y social, y la transición hacia las energías limpias y renovables, entre otros, que convirtieron a Marruecos en un modelo de estabilidad y desarrollo en la región."