Pasar al contenido principal

El Presidente de la Cámara de Representantes preside la firma de un acuerdo de asociación y cooperación con la facultad de ciencias jurídicas, económicas y sociales Agdal-Universidad Mohammed V

El Presidente de la Cámara de Representantes, Habib El Malki, y el decano de la facultad de ciencias jurídicas, económicas y sociales Agdal-Universidad Mohammed V, Farid El Bacha, han firmado hoy jueves 21 de enero de 2021 en la sede de la Cámara un acuerdo de asociación y cooperación entre ambas instituciones, que tiene por objeto facilitar y fomentar la cooperación en materia de formación, investigación y prácticas, así como en el intercambio de experiencias y conocimientos científicos, jurídicos y diplomáticos

En su alocución, el Presidente de la Cámara de Representantes ha aclarado que la firma de este acuerdo se enmarca en la asociación entre la Cámara de Representantes y las instituciones de enseñanza superior e investigación científica, iniciada el año tras la firma de un acuerdo al respecto, en presencia del Ministro de Educación Nacional, Formación Profesional, Enseñanza Superior e Investigación Científica, y del Ministro Delegado Encargado de la Enseñanza Superior e Investigación Científica.

Sr. El Malki ha expresado la firme voluntad de la Cámara de Representantes de abrirse a las universidades marroquíes, subrayando la importancia de la interacción con las instituciones de enseñanza superior e investigación científica con la labor parlamentaria. En el mismo contexto, ha resaltado la evolución de la universidad marroquí en los últimos años y su preocupación por adaptarse a los cambios económicos y sociales de nuestro país.

Por su parte, el decano de la facultad de ciencias jurídicas, económicas y sociales Agdal-Universidad Mohammed V, Farid El Bacha, ha encomiado la firma de este acuerdo, señalando que es el primero de su género que firma la facultad. Ha revelado, asimismo, el programa de desarrollo de la facultad para los dos próximos años que incluye un eje principal relativo a la apertura a su entorno, de modo que permita lograr una fructífera interacción entre la creación de los conocimientos y el desarrollo económico y social.

Las dos partes acordaron constituir una comisión conjunta que tendrá por misión el seguimiento, la puesta en marcha y la evaluación de los términos de este acuerdo, así como la propuesta de temas y de proyectos científicos y prácticos en los ámbitos de interés común.