Pasar al contenido principal

El Presidente de la Cámara de Representantes participa en los trabajos de la quinta conferencia mundial de Presidentes de Parlamentos organizada por la IPU

El Presidente de la Cámara de Representantes, Habib El Malki, participa en los trabajos de la quinta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos organizada por la Unión Interparlamentaria (UIP) los días 19 y 20 de agosto en la República de Austria por videoconferencia

Los participantes en esta conferencia han escuchado durante la sesión de apertura a las alocuciones de Gabriela Cuevas Barrón, Presidenta de la Unión Interparlamentaria y Antonio Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas. Esta cumbre parlamentaria abordará una serie de cuestiones, en particular la intensificación de la labor parlamentaria para encontrar resoluciones urgentes a las problemáticas climáticas y la movilidad humana en busca de una vida mejor: desafíos, oportunidades y soluciones, la mejora de la gobernanza reduciendo las brechas entre los parlamentos y los pueblos, el establecimiento de sistemas económicos inclusivos y sostenibles que garanticen el bienestar y la justicia para todos y la lucha contra el terrorismo y el extremismo violento: puntos de vista y testimonios de las víctimas.

Durante esta sesión, una serie de informes serán expuestos relacionados principalmente con los objetivos de desarrollo sostenible para 2030, a saber, fortalecer la representación de los jóvenes en la política y los parlamentos, lograr la igualdad de género y el empoderamiento económico y social de las mujeres, aprender de las buenas prácticas en este ámbito, la democracia y los Parlamentos, además de los desafíos planteadas por las ciencias, la tecnología y la ética y la necesidad de soluciones urgentes en estos campos.

El Presidente de la Cámara de Representantes, Habib El Malki, ha hecho durante esta conferencia una presentación sobre el tema de "Movilización de los esfuerzos de los Parlamentos para unas relaciones multiláteras más eficaces que garanticen la paz y el desarrollo sostenible de los pueblos y del mundo", recordando las circunstancias especiales que atraviesan los diferentes países como consecuencias de la pandemia del Covid-19, y que obligan a los parlamentarios y los Parlamentos de todo el mundo a contribuir de manera eficiente al esfuerzo colectivo de la lucha contra las consecuencias de esta epidemia.

Sr. El Malki ha recordado el papel central que desempeña el Reino de Marruecos en el fortalecimiento de la solidaridad regional con los países africanos y su traducción en políticas prácticas, refiriéndose a la iniciativa de Su Majestad el Rey Mohammed VI a los Jefes de Estados africanos en relación con la lucha contra la pandemia del Covid-19 en el continente, y la iniciativa de Su Majestad de enviar ayuda a quince países africanos, incluidos equipos médicos preventivos para apoyar los esfuerzos de estos países en su lucha contra la epidemia del Covid-19.

Asimismo, ha destacado que la cooperación positiva que se está desarrollando entre la Unión Interparlamentaria y las Naciones Unidas encarna la cosmovisión que debe regir la gestión estratégica de los asuntos mundiales, encomiando la contribución de los Parlamentos al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible para 2030 basados en los principios de la Carta de las Naciones Unidas, siendo esta organización la piedra angular de la acción mundial eficaz.