Pasar al contenido principal

El grupo de trabajo temático sobre la igualdad y paridad organiza un taller sobre los textos de ley que rigen las elecciones respecto a la paridad e igualdad

El grupo de trabajo temático encargado de la igualdad y la paridad celebró, el lunes 1 de marzo de 2021, un taller presidido por, Fatima Zahra Nazih, presidenta de dicho grupo, sobre los textos de ley relativos a las elecciones respecto a la paridad e igualdad en colaboración con la Fundación Westminster para la democracia (WFD).

Durante este encuentro mantenido en presencia de investigadores y miembros del grupo temático, Mustapha Yahyaoui, investigador en sociología, hizo una presentación sobre la ampliación de las disposiciones de representación política de la mujer en las elecciones nacionales, regionales y locales. En este sentido, destacó las oportunidades que ofrecen los proyectos de ley relativos a las elecciones para promover la representación de la mujer. Según el mismo interviniente, este esfuerzo debe pasar por la adaptación de las proposiciones de los grupos de trabajo temáticos al marco general del consenso logrado en los encuentros consultivos entre el Gobierno y los partidos políticos, y por el aumento de los escaños reservados a las mujeres para alcanzar una representación mayor de las mismas y elaborar una visión práctica para conseguir una representación sostenible de las mujeres. En esta presentación, se puso de relieve el balance de la evolución de la participación política de las mujeres à través del sistema de cuotas de 2002 hasta 2016 y la búsqueda de los mecanismos con miras a conseguir los objetivos de desarrollo de 2030.

En el marco del debate, los diputadas miembros del grupo de trabajo encargado de la igualdad y paridad destacaron los obstáculos políticos y estructurales que impiden alcanzar la paridad. Las diputadas examinaron también la ampliación de los mecanismos de discriminación positiva y los procedimientos de votación por lista, especialmente las listas de alternancia, y la ampliación de la representación en las circunscripciones locales con vistas a garantizar los derechos de las mujeres a tener una representación política a todos los niveles.

Las diputadas llamaron a cambiar las prácticas políticas, cambiando las mentalidades predominantes en algunas instancias políticas, mediante la implicación de las mujeres en el proceso político y fomentar la competencia democrática para producir una elite femenina que garantice la representación de género.