Pasar al contenido principal

Durante su entrevista con el Presidente de la Cámara de Representantes de Libia, el Sr. El Malki subraya que Marruecos, bajo el liderazgo de SM el Rey Mohammed VI, seguirá a disposición del pueblo libio hermano

El Presidente de la Cámara de Representantes, Habib El Malki, se entrevistó el viernes 4 de junio de 2021 con el Presidente de la Cámara de Representantes de Libia, Aquila Salah, quién está efectuando una visita oficial a nuestro país.

Al comienzo de esta reunión, el Presidente de la Cámara de Representantes destacó que este encuentro, el séptimo de su género desde 2017, se enmarca en el intercambio de puntos de vista y la consulta permanente al servicio del dosier libio y la concretización de los deseos y las expectativas de los hermanos libios en lo que atañe a la paz, la estabilidad, la seguridad colectiva y la edificación de un Estado civil y moderno sobre una base constitucional, democrática y nacional sólida.

El señor El Malki encomió la preocupación del Presidente de la Cámara de Representantes de Libia, Aguila Salah, por la unidad libia, remarcando la posición central de esta institución en el escenario libio, su contribución constructiva a la fijación de los hitos de una decisión nacional que garantice la construcción de las instituciones y tienda puentes de comunicación entre las distintas partes sobre la base del consenso y la prevalencia del interés público. "No han logrado solo que la Cámara de Representantes de Libia obtenga el reconocimiento de la ONU, internacional, árabe, africano, islámico, europeo y estadounidense, sino también haya sido ampliamente recibida por numerosas organizaciones internacionales interesadas  en la consecución de una transición democrática pacífica.

El Presidente de la Cámara de Representantes resaltó el papel solidario, justo e imparcial del Reino de Marruecos bajo el liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI para allanar el camino, tender puentes y aunar las visiones y voluntades del pueblo libio, repasando las etapas más importantes del diálogo inter-libio que Marruecos acogió en Sjirat, Buznika, Rabat y Tánger. Estas etapas hicieron posible el diálogo, la negociación y el acercamiento de puntos de vista inter-libios, durante las cuales Marruecos estuvo presente en calidad de hermano que no interfirió, ni dictó, ni manipuló sus palabras y actos; al contrario, contribuyó al acercamiento de puntos de vista y la búsqueda de soluciones adecuadas para construir el futuro libio, y especialmente: poner fin a los enfrentamientos fratricidas y el derramamiento de sangre, la expulsión de todas las potencias extranjeras y la llegada a un acuerdo político integral  aceptado por todos los libios.

El señor El Malki manifestó su satisfacción por la mejora de la situación actual en Libia y su orientación hacia la salida de una época de crisis a otra de distensión, paz y unidad nacional, y de una época de ruptura y un conflicto armado y a la construcción democrática, remarcando que Marruecos, bajo el liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI, permanecerá a disposición del pueblo libio y a su lado con sus experiencias, potencial y capacidades, y seguirá apoyándolo y acompañándolo hasta que se concreten todas las conclusiones  del diálogo político libio.

Por su parte, el Presidente de la Cámara de Representantes de Libia, Aguila Salah, expresó su agradecimiento y gratitud a Marruecos, Rey, pueblo, Gobierno y Parlamento por el sincero apoyo al pueblo libio, saludando el papel de S.M el Rey Mohammed VI en la consecución por parte de las partes libias de un consenso para la resolución de la cuestión libia y la construcción de un Estado unificado. Además, expresó el aferramiento de los libios a las conclusiones del acuerdo de Buznika en el Reino de Marruecos, especialmente en lo que respeta a los cargos de soberanía.

En esta ocasión, Aguila Salah repasó los últimos acontecimientos relativos a la situación libia, congratulándose del acuerdo de las partes libias para formar una autoridad ejecutiva y un Gobierno nacional que goza de la confianza de la Cámara de Representantes, llamando a poner fin a la intervención extranjera en los asuntos libios y a la salida de todas las milicias armadas. "El proceso de reconstrucción de las instituciones en Libia ha comenzado, pero el principal obstáculo es la interferencia extranjera", agregó.

El Presidente de la Cámara de Representantes de Libia destacó la importancia de celebrar las elecciones a tiempo y zanjar el tema de los cargos de soberanía, expresando el apoyo de la Cámara de Representantes de Libia a los esfuerzos de la crisis.