D. Habib El Malki, Presidente de la Cámara de Representantes recibió el martes 14 de junio de 2020 en la sede de la Cámara, a doña Carmen Bautista Peláez, presidenta del Grupo de Amistad Marruecos-México en la Cámara de Diputados de México, que está efectuando una visita de trabajo a nuestro país al frente de una importante delegación.
Al comienzo de esta reunión, el Presidente de la Cámara de Representantes encomió esta visita, destacando las profundas relaciones históricas entre Marruecos y México. En este contexto, Sr. El Malki aclaró que ambos países comparten el patrimonio de la civilización andalusí, y que las relaciones bilaterales conocen un desarrollo cualitativo desde la visita histórica de S.M el Rey Mohammed VI a México en 2004, así como la visita efectuada el año siguiente por el Presidente de México a Marruecos, agregando “hay un interés creciente y mutual de lo que sucede en ambos países”.
Sr. El Malki señaló la convergencia de puntos de vista entre los dos países sobre numerosas cuestiones internacionales vitales, subrayando, por ejemplo, el tema de la migración y los cambios climáticos. “Marruecos adopta una política con una dimensión humana en el ámbito de la migración, y está a la vanguardia de los países que respetan las resoluciones de las Naciones Unidas en cuanto a la lucha contra el cambio climático”, declaró.
En cuanto a la cuestión de la integridad territorial del Reino, el Presidente subrayó que “el mundo considera hoy la seguridad y la estabilidad como una de las más altas prioridades y que el periodo de la guerra fría durante el cual fue creado el conflicto sobre el Sahara ya se acabó hace mucho tiempo”. En el mismo contexto, recordó las decisiones de las Naciones Unidas sobre el dossier, y la iniciativa de Marruecos de autonomía como una solución realista y creíble para superar el bloqueo de los esfuerzos de las Naciones Unidas para solucionar este conflicto, destacando que un número cada vez mayor de países de América central y del Sur y de Caribe y el resto del mundo están apoyando la posición marroquí después de conocer los detalles del dossier y la realidad de la situación en la región.
A nivel parlamentario, el Presidente de la Cámara de Representante invitó a la presidenta de la Cámara de Diputados de México a efectuar una visita de trabajo a nuestro país, que será una ocasión para institucionalizar las relaciones entre ambas instituciones legislativas y para discutir las formas de mejorar las relaciones bilaterales hacia un espacio más amplio de cooperación y de concertación.
Por su parte, doña Carmen Bautista Peláez confirmó que las relaciones entre los dos países “pasan por un periodo muy importante”, valorando la participación del Presidente de la Cámara de Representantes, en 2018, siguiendo las instrucciones de S.M el Rey Mohammed VI en la ceremonia de investidura del nuevo Presidente mexicano, Su Excelencia D. Andrés Manuel López Obrador. “Aspiramos a fortalecer las relaciones entre los dos países y consideramos a Marruecos como puerta de entrada a África, y hay mucho que aprender de Marruecos” declaró. Señora Bautista Peláez llamó a intensificar la cooperación parlamentaria entre ambas Cámaras, agregando: “esta reunión no es más que un arranque y tenemos una fuerte voluntad de consolidar las relaciones bilaterales entre ambos países”.
Por su parte, don Alfredo Femat Bañuelos, presidente de la comisión de las relaciones exteriores de la Cámara de Diputados de México y miembro del Grupo de Amistad Parlamentaria Marruecos-México, destacó que la iniciativa marroquí de autonomía para resolver el conflicto sobre El Sahara es una "sabia propuesta", elogiando los esfuerzos de Marruecos para encontrar una solución pacífica y concertada. También expresó su gratitud por el liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI, "que contribuyó al cambio de posición de muchos países sobre la cuestión del Sahara".
Asistieron a esta reunión D. Abdelfettah Lebbar, Embajador de Su Majestad en México, D. Jamal Benchekroun Karimi, presidente del Grupo de Amistad Parlamentaria Marruecos-México en la Cámara de Representantes, y D. Youssef Gharbi, presidente de la Comisión de asuntos exteriores, defensa nacional, asuntos islámicos y marroquíes residentes en el extranjero en el seno de la Cámara de Representantes.