Conforme a las disposiciones del artículo 85 de la Constitución, el Presidente de la Cámara de Representantes, Habib El Malki, presidió el viernes 10 de abril de 2020 en la sede de la Cámara, la apertura del segundo periodo de sesiones del año legislativo 2019-2020, en presencia de un número limitado de los diputados, teniendo cuenta las medidas preventivas tomadas por los órganos de la Cámara en medio de las actuales circunstancias que atraviesa nuestro país.
En esta ocasión, el Presidente de la Cámara de Representantes saludó el liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le preserve, para los esfuerzos tendentes a la lucha contra la propagación del coronavirus y limitar sus consecuencias sociales y económicas.
Sr. El Malki subrayó que las medidas proactivas que Su Majestad el Rey ordenó tomar, sea mediante el establecimiento del estado de emergencia sanitaria para conjurar la propagación de la pandemia, el suministro de equipamientos médicos o recursos financieros y sociales necesarios para acompañar el estado de emergencia y paliar la situación económica especial que vive la economía nacional, encarnan la lógica de la responsabilidad histórica en estas difíciles momentos.
El Presidente de la Cámara encomió la iniciativa de Su Majestad para crear un fondo dedicado a la gestión de las consecuencias del coronavirus, saludando el volumen de las contribuciones a este fondo y el entusiasmo nacional y voluntario para su apoyo por parte de las instituciones, las personas y el capital nacional y el apego del pueblo marroquí a los valores de solidaridad, cohesión y sacrificio.
En su alocución, el Presidente de la Cámara expresó su aprecio y gratitud por los sacrificios y esfuerzos del personal médico y paramédico, civil y militar, el personal de la protección civil, las fuerzas militares reales, los gentes de autoridad, la seguridad nacional, la gendarmería, las fuerzas auxiliares, el personal docente, la categoría de los comerciantes y agricultores, los agentes obrando en el ámbito de la higiene y todas las categorías del pueblo marroquí que contribuyen a la lucha contra esta pandemia.
En el mismo sentido, destacó que a pesar de esta dura coyuntura, las instituciones deben seguir desempeñando sus papeles y ejerciendo sus prerrogativas, de acuerdo con la naturaleza de esta etapa.
A este respecto, hizo referencia a las reuniones mantenidas por las comisiones parlamentarias. La comisión de Interior, colectividades territoriales, vivienda y política de la ciudad aprobó el martes 23 de marzo de 2020 por unanimidad un proyecto de decreto-ley que dicta medidas específicas relativas al estado de emergencia sanitaria. La comisión de finanzas y desarrollo económico celebró una reunión para la presentación del proyecto de decreto relativo a la creación de un fondo dedicado a la gestión de las consecuencias del coronavirus a nivel sanitario, económico y social, creado bajo directrices e instrucciones de Su Majestad el Rey Mohammed V. La misma comisión se reunió, más tarde, el 7 de abril de 2020 para el examen del proyecto de decreto-ley relativo a la superación del límite máximo de financiación externa. Por otra parte, la comisión de sectores sociales mantuvo una reunión, en presencia del ministro de sanidad, que expuso las medidas preventivas tomadas para hacer frente a esta pandemia.
El Presidente de la Cámara remarcó la voluntad de todos los componentes de la Cámara para que la institución continúe obrando en lo tocante al control, la legislación y la evaluación de las políticas públicas, en aplicación de la Constitución y forme parte del conjunto de las instituciones que luchan contra la pandemia y sus consecuencias, presentando sugerencias, soluciones y apoyo a la política institucional del resto de las autoridades. Asimismo, subrayó que la etapa requiere una mayor movilización detrás de Su Majestad el Rey, que Dios le preserve, vigilancia, disciplina, solidaridad, cohesión social, unidad nacional y respeto a las decisiones y medidas de las autoridades públicas, que tienen por objeto proteger a la sociedad y frenar la propagación de la pandemia y contener sus consecuencias.