El Presidente de la Cámara de Representante, Habib El Malki, se reunió el lunes 01 de junio de 2020 con los presidentes de los grupos y el agrupamiento parlamentarios. Esta reunión fue dedicada a la organización del programa de trabajo de la Cámara.
Al comienzo de la reunión, los participantes invocaron el triste evento que vivió la nación marroquí, por la pérdida de uno de sus fieles hijos, el difunto Abderrahmane Youssoufi, renumerando sus virtudes patrióticas y humanas. Asimismo, expresaron su orgullo por la alta atención que Su Majestad el Rey Mohammed VI que Dios lo proteja, prestaba al difunto, y todas las expresiones de homenaje y consideración por sus cualidades y su amor por su país que perdió a uno de sus hombres más valientes, que por su personalidad singular y su estilo único basado en la eminente responsabilidad y el compromiso claro con los principios y la fidelidad marcó una importante etapa de la historia del Marruecos contemporáneo, tal y como afirmó Su Majestad el Rey que Dios lo guarde.
Con respecto al plan de trabajo de la Cámara, la reunión deliberó sobre todos los textos que rigen el examen del proyecto de ley de finanzas rectificativa, sea en relación con la Constitución, la ley orgánica de finanzas o el Reglamento Interno de la Cámara de Representantes. Los participantes subrayaron que se trata del primer proyecto de ley de finanzas rectificativa a la luz de la nueva Constitución del Reino, y consideraron que la etapa de presentación del mismo tiene lugar en un contexto sin precedentes en la vida económica y financiera de nuestro país, destacando su importancia en la relación de la Cámara con el Gobierno, y la necesidad de invertir el tiempo que se le dedica, a pesar de sus dificultades en la profundización del debate y el enriquecimiento del proyecto de modo que responda a las apremiantes expectativas de las diferentes categorías sociales.
En vista de la importancia de las próximas etapas en la acción de la Cámara, fue deliberado sobre la celebración de reuniones de coordinación y comunicación, con vistas a elaborar un plan de acción integrado para el proyecto de ley de finanzas rectificativa.
En lo que se refiere al control semanal, y en el marco de la implementación del programa relativo al estado de emergencia sanitaria, se acordó prestar especial atención al sector de turismo, artesanía, transporte aéreo y economía social, así como a las recomendaciones del rescate, por parte de los miembros de la Cámara durante la sesión plenaria del lunes 8 de junio. También se acordó dedicar la sesión plenaria mensual de preguntas sobre cuestiones de política general al siguiente tema: "el plan del Gobierno en el horizonte del levantamiento del estado de emergencia sanitaria", que será celebrada el jueves 11 de junio, esperando que su fecha sea fijada definitivamente por la Mesa de la Cámara en coordinación con el Jefe de Gobierno.
La reunión también deliberó sobre la iniciativa parlamentaria en el ámbito legislativo: todos los componentes de la Cámara reiteraron su preocupación por la aplicación adecuada de las disposiciones del Reglamento Interno, y llamaron al Gobierno a que interactúe rápidamente con estas iniciativas para su programación y aprobación, ya que son de suma importancia en el marco de la contribución parlamentaria a la resolución de muchos problemas de procedimiento, jurídicos, económicos y sociales derivados de las condiciones del confinamiento sanitario y del estado de emergencia sanitara.