La Mesa de la Cámara de Representantes celebró su reunión semanal el martes 29 de septiembre de 2020, bajo la presidencia de Habib El Malki, Presidente de la Cámara de Representantes, cuyo orden del día fue dedicado al control, la legislación y la relación de la Cámara con algunas Instituciones Constitucionales
Al comienzo de la reunión, el Presidente de la Cámara, Habib El Malki, evocó los eventos que marcaron la escena nacional durante las últimas semanas, especialmente los dos discursos de S.M el Rey Mohammed VI, que Dios lo glorifique, con motivo de la gloriosa fiesta del Trono y de la revolución del Rey y del pueblo, a través de los cuales Su Majestad, que Dios lo asista, lanzó obras estructurantes tanto a nivel social como a nivel económico.
Asimismo, el Presidente y los miembros de la Mesa pusieron de relieve los esfuerzos desplegados por las Comisiones Permanentes durante el periodo de receso, sea respecto a la aprobación de algunos decretos-leyes dictados por el interés nacional o mediante el control de la gestión de los diferentes departamos ministeriales de los sectores vitales, a saber, la Sanidad, la Enseñanza, la Economía y las Finanzas, el Empleo, los Asuntos Exteriores, el Turismo y la Cultura, la Juventud y los Deportes.
La Mesa de la Cámara notó el dinamismo que marcó la labor de las Comisiones en lo que se refiere al debate de algunos textos legislativos de gran importancia, como el proyecto relativo a la Instancia Nacional de Probidad, Prevención y Lucha contra la corrupción que es objeto de debate profundo en el seno de la Comisión de Justicia, Legislación y Derechos Humanos.
La Mesa examinó el balance legislativo presentado por los grupos y el agrupamiento parlamentarios, en el marco de las proposiciones de ley relativas al marco jurídico de la ley orgánica relativa a la Cámara de Representantes, así como las disposiciones asociadas al procedimiento civil, el enriquecimiento ilícito y el conflicto de intereses.
Con respecto al control,la Mesa de la Cámara evocó el balance positivo del periodo de sesiones anterior en cuanto a las preguntas orales semanales que fueron organizadas, por decisión de la Mesa de la Cámara, conforme a las disposiciones del artículo 268 del Reglamento Interno de la Cámara de Representantes, o sea, preguntas seguidas de debate, incluyendo uno o dos ejes en cada sesión.
Sobre la base de la misma decisión, la Mesa de la Cámara decidió a raíz de las consultas llevadas a cabo por la presidencia de la Cámara con los presidentes de los grupos y el agrupamiento parlamentarios, dedicar el orden del día de las preguntas semanales del mes de octubre a los sectores de Enseñanza y Agricultura durante la sesión del 12 de octubre y los sectores de Sanidad e Interior en la sesión del 26 de octubre de 2020.
En lo tocante a la sesión de preguntas relacionadas con la política general dirigidas al Jefe de Gobierno, se decidió celebrarla el 19 de octubre de 2020. Asimismo, la Mesa de la Cámara fijó el orden del día de dicha sesión en el eje de “la política gubernamental a la luz de la evolución de la situación epidemiológica.
En el contexto del control, la Mesa examinó el balance de las misiones exploratorias cuya creación fue previamente aprobada, recordando sus decisiones al respecto y subrayando la importancia de esta dimensión de control, en tanto que mecanismo que contribuye al fortalecimiento de la presencia de la Cámara en las diferentes obras y en las instituciones que requieren un acompañamiento efectivo.
Del mismo modo, la Mesa de la Cámara aprobó la solicitud de la Comisión de Sectores Sociales para llevar a cabo una misión exploratoria sobre las contrataciones cerradas por el Ministerio de Sanidad en la lucha de nuestro país contra la pandemia del coronavirus, decidiendo fusionar dos solicitudes en una sola misión exploratoria.
En cuanto a la solicitud presentada por la Comisión de Asuntos Exteriores, Defensa Nacional, Asuntos Islámicos y MRE en relación con la misión exploratoria temporal para informarse de la realidad de lo que sufren los niños, las mujeres y los ciudadanos marroquíes bloqueados en algunos focos de tensión tales Siria y Irak, y después de que el Presidente de la Cámara evocara la decisión anterior de la Mesa Cámara que tiene una dimensión procedimental, subrayó la importancia de esta solicitud habida cuenta de sus dimensiones nacional, humanitaria y solidaria.
La Mesa Cámara decidió, tras evocar los diversos aspectos ligados al tema, aprobar la solicitud y contactar al Jefe de Gobierno al respecto.
Por otra parte, la Mesa Cámara examinó la solicitud de la Comisión de Infraestructuras, Energía, Minas y Medioambiente tendente a invitar a la Mesa a aprobar la solicitud para continuar la misión exploratoria temporal sobre las canteras de arena que fue aprobada por la Mesa.
Refiriendo a la solicitud presentada por la Comisión de Sectores Sociales sobre la situación de los hospitales y en qué medida están dispuestos a cualquier evolución epidemiológico potencial y su capacidad para prestar los servicios sanitarios, la Mesa decidió en principio aprobarla llamando a dicha Comisión a determinar el número de los hospitales y su reparto geográfico antes de pronunciarse al respecto.
En relación con la relación de la Cámara con ciertas Instituciones Constitucionales, la Mesa consultó una serie de informes elaborados por el Consejo Económico, Social y Medioambiental sobre el informe anual y el dictamen del Consejo respecto a la inclusión regional de Marruecos en África, así como se enteró del contenido del informe del Consejo Nacional de Derechos Humanos sobre las protestas de Jerada y el informe anual de la Instancia Nacional de Probidad, Prevención y Lucha contra la Corrupción, informes que fueron distribuidos a todos los miembros de la Cámara.
Asimismo, se decidió que el tema de la relación de la Cámara con las Instituciones Constitucionales será uno de los ejes de la próxima reunión de la Mesa de la Cámara.