Mejora del control y de la iniciativa parlamentaria en materia de legislación:
Los ejes más importantes de la reunión
La Mesa de la Cámara de Representantes celebró su reunión semanal el martes 27 de octubre de 2020, bajo la presidencia de Habib El Malki, Presidente de la Cámara de Representantes, cuyo orden del día fue dedicado al control, la legislación y el programa de trabajo de la Cámara.
En cuanto al control, la Mesa de la Cámara deliberó sobre el balance parcial de las sesiones plenarias semanales dedicadas a las preguntas, durante las cuales la Mesa de la Cámara decidió dedicar el orden del día de cada sesión a tres sectores gubernamentales con el propósito de abarcar de modo más amplio las novedades y los asuntos actuales. El Presidente de la Cámara evocó las preocupaciones de los grupos y el agrupamiento parlamentarios sobre una mejor interacción con el sistema de preguntas, un punto sobre el que se decidió elaborar un proyecto que responda a estas aspiraciones que se someterá a la reunión consultiva del Presidente de la Cámara y los presidentes de los grupos y la presidenta del agrupamiento parlamentarios, para su aprobación en la próxima reunión de la Mesa.
La Mesa de la Cámara decidió dedicar el orden del día de la sesión de 2 de noviembre a los sectores de: Derechos Humanos y Relaciones con el Parlamento y Trabajo e Integración Profesional, Turismo, Artesanía, Transporte Aéreo y Economía Social.
En lo referente al aspecto legislativo, la Mesa examinó y remitió a la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico un proyecto de ley relativo al régimen de tabaco crudo y tabaco manufacturado, y a la Comisión de Justicia, Legislación y Derechos Humanos un proyecto de ley orgánica por el que se modifica y se completa la Ley Orgánica núm. 02.12 relativa al nombramiento en los altos cargos
La Mesa de la Cámara deliberó sobre el programa de trabajo de las Comisiones y el balance de su labor, destacando el esfuerzo desplegado para el examen de los textos legislativos remitidos a dichas Comisiones, y la organización del programa de su trabajo respecto al examen de los proyectos de presupuestos de los sectores gubernamentales que son de su competencia, registrando la atmósfera positiva y constructiva que caracteriza el examen del proyecto de ley de finanzas en el seno de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico.
En lo tocante a la iniciativa parlamentaria en materia de proposiciones de ley, el Presidente y los miembros de la Mesa destacaron la importancia de las recomendaciones emanadas de la reunión entre la presidencia de la Cámara con el Ministro de Estado encargado de Derechos Humanos y Relaciones con el Parlamento y los presidentes de los grupos y el agrupamiento parlamentarios. Del mismo modo, reiteraron la importancia de las proposiciones de ley y la necesidad de prestar atención a las mismas, el cumplimiento de los procedimientos legislativos al respecto, así como el respeto de la cita mensual prevista en el artículo 82 de la Constitución que será el último martes del próximo mes de noviembre.
La Mesa examinó la lista de proposiciones de ley con las que interaccionó el Gobierno. La Mesa elogió la calidad de estas proposiciones presentadas por los miembros de la Cámara en diversos ámbitos de los asuntos públicos a nivel económico, social, medioambiental y de derechos humanos.
En cuanto a las misiones exploratorias: Con el fin de fortalecer esta dimensión que es de suma importancia en el control de las instituciones públicas, el campo de aplicación de las leyes y las cuestiones sociales en general, la Mesa elaboró un proyecto de reglamento interno que regula una inversión mejor de estas misiones, mediante la determinación del procedimiento para solicitar las misiones exploratorias, sus modalidades, sus condiciones, su organización, su metodología de trabajo y sus condiciones requeridas en la elaboración de sus informes. Proyecto que, subrayó el Presidente de la Cámara y los miembros de la Mesa, será objeto de consultas con los distintos órganos de la Cámara para llegar a un consenso al respecto.
Respecto a la relación de la Cámara de Representantes con el Consejo Superior del Poder Judicial (CSPJ), la Mes se informó de las observaciones y propuestas de este último sobre el proyecto de ley relativo a la Instancia Nacional de Probidad, Prevención y Lucha contra la Corrupción, atendiendo a la solicitud de la Cámara de Representantes al respecto.