El Presidente de la Cámara de Representantes, Habib El Malki , presidió la reunión semanal de la Mesa de la Cámara celebrada el lunes 20 de abril de 2020. El orden del día de esta reunión fue dedicado al plan de acción de la Cámara en lo que se refiere a la legislación y el control.
Al comienzo de la reunión, el Presidente de la Cámara presentó un resumen de las actividades de la Cámara durante el periodo de emergencia sanitaria, así como las medidas preventivas vigentes, expresando su consideración, en nombre de los miembros de la Mesa, de los esfuerzos desplegados para el acompañamiento y la contribución a nivel legislativo y de control, y a la transmisión de numerosas cuestiones y preocupaciones que acaparan la atención de la opinión pública nacional y su defensa a los diversos sectores ministeriales concernidos.
La Mesa también subrayó, en esta ocasión, la necesidad de continuar el trabajo de la Cámara de acuerdo con el ritmo que requieren las circunstancias actuales e invertir todos los recursos disponibles para que los asuntos de los ciudadanos sean una prioridad en la reflexión y la práctica
La Mesa evocó también la contribución de las Comisiones Permanentes a interesantes debates sobre temas de actualidad seguidos por la opinión pública a través de los comentarios y sugerencias, destacando la puesta en marcha de un modo de comunicación que fortalece la lógica de proximidad y la apertura, mediante la creación de una nueva ventana en su sitio web oficial, que se dedicará a recibir opiniones, sugerencias y recomendaciones de los ciudadanos, que serán recibidas por todos los componentes políticos con aprecio y consideración, afirma la Mesa de la Cámara.
Con respecto a la iniciativa real destinada a establecer un marco operativo para acompañar a los países africanos en sus diferentes fases de gestión de la pandemia de coronavirus. El Presidente y la Mesa saludaron la dimensión cooperativa de esta iniciativa pionera que confirma: en una circunstancia difícil caracterizada por una gestión internacional unilateral de la crisis, así como la ausencia de la dimensión cooperativa y coordinativa, la nobleza de los sentimientos basados en la solidaridad y la cooperación entre los pueblos africanos hermanos.
Participando en esta iniciativa y contribuyendo a sus dimensiones humanitarias, el Presidente de la Cámara de Representantes, Habib El Malki, contactó con ciertas organizaciones regionales tales la Asamblea Parlamentaria de la Francofonía, el Parlamento Panafricano y la Unión Parlamentaria Africana con el objetivo de incluir el tema de la cooperación africana respecto a la gestión de la pandemia en el orden del día de estas instituciones parlamentarias.
En lo tocante a la legislación relativa al sistema sanitario: que fue objeto de decisión y deliberación previa de la Mesa, los miembros de la Mesa reiteraron su gran aprecio por los esfuerzos y sacrificios caracterizados por un espíritu de ciudadanía y patriotismo que marcó el trabajo de varias profesiones médicas con sus diferentes especialidades, destacando en esta ocasión, la voluntad de la Cámara de centrarse en el marco jurídico que rige el sector sanitario para mejorarlo y fortalecerlo de modo que garantice a nuestra país un marco jurídico adaptado a las aspiraciones de todos los marroquíes. En el mismo sentido, se decidió formar un grupo de trabajo temático.
Con respecto al trabajo de las Comisiones Permanentes y sus reuniones: la Mesa de la Cámara discutió la extensión de la base de participación de modo remoto de los miembros de las Comisiones Permanentes. Por lo tanto, el Presidente insistió en poner en marcha todos los medios técnicos para lograr esta finalidad. Asimismo, se decidió contactar con los presidentes de las Comisiones Permanentes para tomar las medidas necesarias para celebrar sus reuniones y gestionar el tiempo asignado a tal efecto.
Respecto al control: se decidió que la situación económica y financiera será objeto de la sesión del lunes 27 de abril, en presencia del ministro de economía, finanzas y reforma de la administración, según una organización particular de las preguntas seguidas de debate.
Con respecto al programa de las sesiones plenarias: la Mesa de la Cámara decidió celebrar una sesión plenaria el martes 21 de abril, que se dedicará a examinar y votar el proyecto de ley por el que se dicta medidas excepcionales en beneficio de los empleadores afiliados al Fondo Nacional de Seguridad Social y su personal declarado, afectados por las repercusiones de la propagación del coronavirus.