Pasar al contenido principal

Comunicado sobre la reunión de la Mesa de la Cámara de Representantes celebrada el 13 de mayo de 2020

La Mesa de la Cámara de Representantes celebró su reunión semanal el miércoles 13 de mayo de 2020, bajo la presidencia de Habib El Malki, Presidente de la Cámara de Representantes, cuyo orden del día fue dedicado al control, la legislación y la organización de las actividades de la Cámara.

Con respecto al control: la Mesa de la Cámara decidió celebrar dos sesiones plenarias el lunes 18 de mayo: la primera sesión sobre las preguntas orales, cuyo orden del día fue dedicado por la Mesa de la Cámara al sector de educación nacional, formación profesional e investigación científica, en el marco de preguntas seguidas de debate. La Mesa también decidió celebrar una sesión plenaria conjunta con la Cámara de Consejeros de conformidad con las disposiciones del artículo 68 de la Constitución, que se dedicará a la presentación por parte del Jefe de Gobierno de una declaración sobre la evolución de la gestión del confinamiento sanitario después del 20 de mayo.

En lo que se refiere a la legislación, la Mesa de la Cámara fijó el orden del día de la sesión plenaria legislativa del miércoles 13 de mayo, dedicada al examen y la votación del proyecto de ley N°30.20 que dicta medidas específicas para los contratos de viaje y estancias turísticas y los contratos de transporte aéreo de pasajeros.

La Mesa también examinó la gestión de los proyectos de ley y las proposiciones remitidas a los Comisiones Permanentes, así como su calendario para el examen y la votación. Destacó la importancia de las iniciativas legislativas, cuyo número supera las 190 proposiciones, presentadas por todos los grupos y el agrupamiento parlamentarios para colmar el vacío legislativo en varios campos económico, cultural, social y medioambiental. La Mesa también prestó especial atención a las iniciativas cualitativas  que fueron objeto de proposiciones de ley presentadas por los componentes de la Cámara durante el período de confinamiento sanitario, cuyo número es 14 en relación con cuestiones económicas, financieras, de gestión que conciernen al código de obligaciones y contratos, la indemnización por accidentes de trabajo, la protección del consumidor, el estado de emergencia sanitaria, el código de farmacia y medicina y la ley-marco relativa al sistema sanitario, mientras que una parte de las mismas se refiere a la aplicación de disposiciones relativas a las  reuniones deliberativas de los órganos de las colectividades territoriales y las S.R.L

Después de resaltar la eficiencia de esta contribución legislativa que los ciudadanos necesitan para hacer frente a las repercusiones de la pandemia en el ámbito de las operaciones y la gestión de ciertos establecimientos, la Mesa decidió contactar con el Jefe de Gobierno para encontrar una fórmula para programar estas proposiciones lo antes posible.

La Mesa también decidió llamar a los presidentes de las Comisiones Permanentes a tomar todas las medidas necesarias para lograr este fin.

La Mesa discutió las medidas preventivas vigentes en las Comisiones y en las sesiones plenarias, destacando la eficiencia de las decisiones tomadas desde el comienzo del confinamiento sanitario, saludando los continuos esfuerzos desplegados por todos los miembros de la Cámara para participar de forma efectiva en el trabajo de la misma, tanto a través de la presencia como por videoconferencia.

La Mesa reiteró la importancia de la acción legislativa llevada a cabo por las Comisiones Permanentes durante esta semana. La Comisión de Sectores Productivos tenía una cita con el proyecto de ley que promulga medidas específicas para los contratos de viajes y estancias turísticas y los contratos de transporte aéreo de pasajeros, que adoptó por unanimidad después de la introducción de enmiendas sustanciales a algunas de sus disposiciones.

Además, la Mesa puso de relieve la importancia de la reunión celebrada por la Comisión de Educación, Cultura y Comunicación, que tuvo lugar en presencia del ministro de educación nacional, formación profesional, enseñanza superior e investigación científica, que se dedicó a la discusión de asuntos en relación con la enseñanza, las medidas tomadas durante el período de confinamiento sanitario, las perspectivas de acción y los programas futuros.

La Mesa destacó la importancia  del ritmo de las actividades de las Comisiones Permanentes que acompañaron con respecto a la legislación y el control, en un espíritu de responsabilidad y patriotismo, todas las cuestiones y preocupaciones de la opinión pública nacional.