Pasar al contenido principal

Comunicado sobre la reunión de la Mesa de la Cámara de Representantes celebrada el martes 23 de junio de 2020

La Mesa de la Cámara de Representantes celebró su reunión semanal el martes 23 de junio de 2020, bajo la presidencia de Habib El Malki, Presidente de la Cámara de Representantes, cuyo orden del día fue dedicado al control y la legislación.

Con respecto a la acción de control, la Mesa de la Cámara reiteró su consideración de los esfuerzos desplegados para controlar la acción del Gobierno por parte de los miembros de la Cámara de Representantes, a través del mecanismo establecido por la Mesa, en consulta y coordinación con los distintos órganos de la Cámara y del Gobierno, cuyas conclusiones principales es el estrecho vínculo con la cuestión de la pandemia y su evolución en el campo y sus repercusiones económicas, sociales, humanitarias, sanitarias y de seguridad. En consecuencia, la programación semanal fue dedicada a un sector gubernamental en el contexto de preguntas seguidas de debate, una medida que demostró su eficacidad y actualidad en el acompañamiento de las preocupaciones de los ciudadanos.

En cuanto a la evaluación de la primera fase y las lecciones aprendidas de la práctica, la Mesa decidió, en el marco de las medidas preventivas que veló por su aplicación, programar tres sectores ministeriales por semana, con miras a ampliar la base de participación del Gobierno durante cada sesión y la capacidad de tratar un gran número de asuntos de actualidad por semana.

A tal efecto, la Mesa de la Cámara dedicó el orden del día de la próxima sesión plenaria semanal a tres Departamentos a saber; la ordenación del territorio nacional, urbanismo, vivienda, política de la ciudad, la cultura, juventud y deportes, y la solidaridad, desarrollo social, igualdad y familia.

La Mesa también debatió la aplicación de las disposiciones del artículo 152 del Reglamento Interno. Con este fin, fijó el 6 de julio para iniciar este proyecto, reiterando y destacando su importancia para el acompañamiento de los asuntos de actualidad de carácter urgente que requieren una aclaración por parte del Gobierno.

En relación con el control, la Mesa deliberó sobre el asunto de las misiones exploratorias, cuya creación se aprobó previamente de conformidad con los términos establecidos por el Reglamento Interno. También discutió los plazos para depositar los informes de dichas misiones, teniendo en cuenta sus decisiones anteriores, el período de confinamiento sanitario, las medidas preventivas de acompañamiento y sus consecuencias respecto a la revisión del calendario existente y la asignación de un período adicional para finalizar el procedimiento legal que rige esta acción de control. El martes 7 de julio fue fijado como fecha para tomar decisiones al respecto.

En lo que se refiere al aspecto legislativo, la Mesa examinó la agenda legislativa de las Comisiones, destacando la necesidad de duplicar los esfuerzos para programar los proyectos de ley y proposiciones legislativas remitidos a las Comisiones, considerando su especial importancia en la formulación de respuestas eficientes a muchas necesidades sociales, económicas y humanitarias.

La Mesa también examinó y remitió a la Comisión de Interior, Colectividades Territoriales, Vivienda y Política de la Ciudad, una proposición de ley relativa al estado civil, y a la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico una proposición de ley que modifica y completa la ley relativa a las pensiones civiles.

En el contexto de una auto-remisión del Consejo Económico, Social y Medioambiental, la Mesa recibió dictamen del precitado Consejo con respecto al proyecto de ley N°72.18 relativo al sistema de selección de los beneficiarios de los programas de apoyo social y creación de la Agencia Nacional de Registros.

En cuanto al balance de las actividades de la Cámara durante la última semana y la semana actual, la Mesa se enteró de las diversas cuestiones legislativas y de control examinadas por las Comisiones Permanentes, tales la Comisión de Interior, Colectividades Territoriales, Vivienda y Política de la Ciudad, la Comisión de Sectores Productivos, la Comisión de Control de Finanzas Públicas, la Comisión de Sectores Sociales y la Comisión de Enseñanza, Cultura y Comunicación, cuyas actividades ce centraron en el debate de textos legislativos y de diferentes temas de control parlamentario.

En la preparación para examinar el proyecto de ley de finanzas rectificativa en espera de su remisión a la Mesa de la Cámara de Representantes, el Presidente de la Cámara subrayó que continúa sus consultas con los órganos de la Cámara, en el marco de una acción participativa, con miras a establecer una agenda de trabajo para la Cámara y organizar sus trabajos.