Pasar al contenido principal

Comunicado sobre la reunión de la Mesa de la Cámara de Representantes celebrada el martes 09 de junio de 2020

La Mesa de la Cámara de Representantes celebró su reunión semanal el martes 09 de junio de 2020, bajo la presidencia de Habib El Malki, Presidente de la Cámara de Representantes, cuyo orden del día fue dedicado al control y la legislación.

Con respecto al control, la Mesa de la Cámara fijó el miércoles 10 de junio a partir de las 15:00 horas, como fecha para celebrar la sesión plenaria dedicada a las preguntas sobre cuestiones de política general dirigidas al Jefe de Gobierno, en relación con el plan gubernamental para el desconfinamiento sanitario.

Asimismo, la Mesa de la Cámara aprobó el programa de las sesiones plenarias de preguntas orales, mediante la programación de tres Departamentos para cada sesión, de acuerdo con el sistema de preguntas seguidas de debate. Además, dedicó el orden del día de la sesión del 15 de junio a los siguientes sectores: el interior, Habices y los asuntos islámicos y la justicia.

Durante esta reunión, la Mesa de la Cámara evaluó el conjunto de las sesiones semanales celebradas por la Cámara desde el inicio del período de confinamiento sanitario y el estado de emergencia sanitaria, subrayando la calidad y eficacia de los enfoques adoptados para la organización y la participación política activa, y que fueron objeto de un amplio seguimiento por parte de la opinión pública nacional.

La Mesa subrayó que la ampliación del campo de interpelación al Gobierno a través de 3 Departamentos, permitirá a los miembros de la Cámara informarse plenamente de numerosas cuestiones y preocupaciones en relación con varios sectores y, en consecuencia, un conocimiento profundo de los asuntos y preocupaciones de los ciudadanos en estas circunstancias excepcionales que vive el mundo y nuestro país.

 La Mesa de la Cámara destacó el notable y concentrado esfuerzo desplegado por las Comisiones Permanentes en el marco de su prerrogativa de control al Gobierno. De este modo, remarcó la importancia de las reuniones celebradas por las Comisiones de Sectores Sociales y Sectores Productivos en presencia del ministro de trabajo e integración profesional y el ministro de industria, comercio y economía verde y digital, que abordaron, cada una de acuerdo con su competencia, la situación de los asalariados, las medidas de acompañamiento a los afectados, así como los programas adoptados para la reactivación de los instrumentos económicos productivos y comerciales.

En cuanto a legislación, la Mesa reiteró la importancia de la iniciativa parlamentaria en materia legislativa, que se caracterizó durante este periodo de sesiones por la presentación de casi 37 proposiciones de ley, entre estas 25 fueron presentadas durante el período de confinamiento sanitario, en relación con diversos aspectos económico, social y de seguridad. La Mesa de la Cámara llamó en esta ocasión a la necesidad de respetar la cita mensual de las proposiciones legislativas y a las comisiones y el Gobierno a cooperar para lograr este objetivo.

La Mesa de la Cámara examinó y remitió a la Comisión de Justicia, Legislación y Derechos Humanos una proposición de ley que modifica el Dahir de Obligaciones y Contratos. También remitió a la Comisión de Sectores Sociales una proposición de ley relativa a la indemnización por pérdida del empleo.

Con respecto a los proyectos de ley, la Mesa de la Cámara recibió y remitió a la Comisión del Interior, Colectividades Territoriales, Vivienda y Política de la Ciudad, un proyecto de ley relativo a la tarjeta nacional de identidad electrónica.

En lo que respecta a la ley de finanzas rectificativa, y en espera de su remisión oficial a la Cámara después de la finalización de los procedimientos jurídicos aplicables, el Presidente de la Cámara presentó el conjunto de las disposiciones que rigen esta cita legislativa. Así, fue consensuado, en vista de la importancia del tema, continuar el debate y consultar con las diferentes estructuras de la Cámara, el Gobierno y la Cámara de Consejeros para la elaboración adecuada de la discusión y la adopción de dicha ley rectificativa.