Consciente de los papeles pioneros de la cultura y las ciencias en la construcción del ser humano, la sensibilización nacional y el desarrollo de la sociedad, el Parlamento marroquí, con sus dos Cámaras, participa en las actividades de la 28ª edición del Salón Internacional de la Edición y del Libro, organizado por el Ministro de Juventud, Cultura y Comunicación del 01 al 10 de junio de 2023, bajo el alto patrocinio de Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le glorifique, por medio de un pabellón cuyo diseño y ordenamiento reflejan la autenticidad arquitectónica de la sede del Parlamento y están en consonancia con su estatus constitucional.
Esta participación, por segundo año consecutivo, tiene como objetivo consolidar los logros de la contribución parlamentaria durante la edición anterior y que permitió a la institución legislativa profundizar su apertura responsable y comunicación efectiva con el distinguido público que acude a los pabellones del Salón, especialmente los intelectuales, los creadores, los escritores, los lectores, los estudiantes de escuelas, universidades, institutos superiores y otras categorías que forman la base del desarrollo integral, el establecimiento de una sociedad de la ciencia y el conocimiento, la promoción del genio marroquí y el fortalecimiento del esplendor cultural internacional del Reino.
Al igual que el año pasado, los visitantes del pabellón parlamentario podrán consultar los recursos documentales y los soportes electrónicos elaborados por la Institución Parlamentaria para dejar constancia de sus actividades más relevantes de acuerdo con sus amplias competencias constitucionales, así como documentar los momentos y etapas más fuertes en sus interacciones internas y externas. Igualmente, los invitados del pabellón beneficiarán de explicaciones adicionales disponibles en las pantallas electrónicas y presentadas por los funcionarios parlamentarios, que estarán a disposición de los visitantes a lo largo de los días del Salón.
La participación parlamentaria en este importante evento cultural anual, que atrae la atención de amplios segmentos de la sociedad, se inscribe en el marco de la consagración del enfoque de la Cámara de Representantes y Consejeros en el campo del “parlamento abierto”, que tiene por objeto adoptar la transparencia y la puesta en marcha del derecho constitucional relativo al acceso a la información, así como simplificar el conocimiento del Parlamento en cuanto a su composición, funciones constitucionales, órganos y estructuras, de manera que fortalezca entre los ciudadanos la conciencia política, la pertenencia institucional, el interés por lo público, y la contribución al desarrollo de la cultura y la práctica democrática en nuestro país.