Pasar al contenido principal

Comunicado final de la reunión consultiva de los presidentes y representantes de los parlamentos nacionales africanos, miembros del Parlamento Panafricano

Parlamento Panafricano

Reunión Consultiva

 

Comunicado final

Nosotros, miembros del Parlamento Panafricano, reunidos para celebrar consultas con los Presidentes y Representantes de los Parlamentos Nacionales Africanos, miembros del Parlamento Panafricano, en Rabat, Reino de Marruecos, este jueves 8 de julio de 2021, preocupados por "la promoción y preservación de la democracia africana y todos unidos por un Parlamento Panafricano legítimo, eficaz y creíble";

Actuando en conciencia, libertad y determinación para la emergencia de un auténtico Parlamento africano;

Confirmando nuestro firme compromiso con una acción legislativa africana constructiva y positiva, y actuando a favor de la unidad y la integración africanas, de acuerdo con la visión del África que queremos;

Recordando que el Parlamento Panafricano es la voz de los ciudadanos, de la sociedad civil, así como de la diáspora africana, para la defensa y la promoción de sus derechos y ambiciones;

Consciente de las dificultades por las que atraviesa el pueblo hermano de Mali;

Recordando el papel del Parlamento Panafricano en el fortalecimiento de la solidaridad, la tolerancia, la unidad y la unión de los africanos, para la cooperación y el desarrollo integrado de nuestro continente;

Subrayando el papel fundamental del Parlamento Panafricano en la promoción de la democracia, los derechos humanos, el Estado de derecho y la buena gobernanza;

Observando con preocupación la situación deplorable y lamentable del Parlamento Panafricano, que podría socavar gravemente su legitimidad, autoridad y credibilidad;

Lamentando las acciones intolerables cometidas en el Parlamento Panafricano, en particular desde mayo de 2020, por varias partes, así como las inadmisibles transgresiones de su Reglamento Interno  y el recurso a la amenaza y la intimidación durante el cuarto periodo ordinaria de sesiones de su quinta legislatura  (21 de mayo - 4 de junio de 2021);

Reafirmando la pertinencia del Protocolo del Acta Constitutiva de la UA relativo al Parlamento Panafricano, adoptado el 27 de junio de 2014 por el 23º periodo ordinario de sesiones de la Asamblea de la Unión, celebrado en Malabo (Guinea Ecuatorial);

1. Declaramos solemnemente que, sin un Parlamento Africano auténtico y genuino, el edificio institucional panafricano permanece incompleto, e instamos a todas las fuerzas vivas africanas a defender la democracia panafricana a favor los intereses supremos de África;

2. Afirmamos que desde su creación, el Parlamento Panafricano ha contribuido, según sus medios, a enriquecer la cultura legislativa africana, rendir homenaje a la labor llevada a cabo desde entonces y, al mismo tiempo, deplorar la crisis de credibilidad en la que se precipitó esta institución por maniobras deshonestas y malsanas;

3. instamos a poner fin a los actos intolerables, al incumplimiento del Reglamento Interno y a todos los actos irresponsables que puedan empañar la imagen de marca del África del siglo XXI y sembrar la división entre países hermanos;

4. Rechazamos categóricamente los intentos de desviar al Parlamento Panafricano de su misión fundamental, en detrimento del imperativo de servir los intereses supremos de los pueblos africanos;

5. En este sentido, solicitamos el compromiso sincero de todas las estructuras del Parlamento Panafricano, a todos los niveles, con miras a consolidar su coherencia y cohesión, y a la racionalización y optimización de su acción. ;

6. Promovemos el cumplimiento del Reglamento Interno, la transparencia, la buena gobernanza y la rendición de cuentas en la gestión del Parlamento Panafricano a fin de fortalecer su credibilidad y autoridad, incluso con respecto a la elección de la nueva Mesa del Parlamento Panafricano;

7. Seguimos comprometidos a promover la labor del Parlamento Panafricano, con el objetivo de convertirlo en un factor impulsor del proceso de consolidación de la integración africana, y un eslabón sólido en el fortalecimiento de la cultura democrática en África, deseando, en este contexto, que se alivie el sufrimiento del hermano pueblo de Malí;

Recomendamos:

- La aceleración de la ratificación del Protocolo de Malabo;

- La creación de una Comisión de seguimiento y conciliación para restablecer la unidad y la cohesión en el seno de la Institución;

- La celebración del periodo de sesiones de octubre de 2021 en la República del Congo que lo había solicitado o en cualquier otro país que manifieste su disponibilidad;

- La atribución a nuestros colegas, Presidentes de la Cámara de Representantes y de la Cámara de Consejeros del Parlamento marroquí, la misión de tomar todas las medidas necesarias con respecto a la Unión Africana y los Estados africanos,  con la posible asistencia de otros colegas, con miras a implementar nuestras recomendaciones.

Hecho en Rabat, el 8 de julio de 2021

Destinatarios:

Excmo. Sr. Felix Tshisekedi,

Presidente de la República Democrática del Congo, actual presidente de la UA

Sr. Moussa Faki Mahamat

Presidente de la Comisión de la UA