Pasar al contenido principal

Comunicado de la reunión de emergencia de la Mesa y los presidentes de los grupos y el agrupamiento parlamentarios

  1. Durante una reunión de emergencia celebrada el 06 de junio de 2021, bajo la presidencia del Presidente de la Cámara de Representantes, Habib El Malki, los miembros de la Mesa de la Cámara y los Presidentes de los grupos y el agrupamiento parlamentarios discutieron la aprobación por parte del Parlamento Europeo de una resolución no legislativa sobre los menores no acompañados y la cuestión migratoria.
  2. La Mesa de la Cámara de Representantes y los presidentes de los grupos y el agrupamiento parlamentarios quisieran, en primer lugar, saludar la posición de varios eurodiputados, de diferentes grupos políticos y nacionalidades que no apoyaron este enfoque conflictivo.
  3. La Mesa de la Cámara y los presidentes de los grupos y el agrupamiento parlamentarios agradecen también a las instancias parlamentarias panárabes y panafricanas su solidaridad con el Reino de Marruecos y su rechazo a la instrumentalización del Parlamento Europeo en una crisis bilateral entre España y el Reino de Marruecos.
  4. La Mesa de la Cámara y los presidentes de los grupos y el agrupamiento parlamentarios rechazan las numerosas disposiciones inapropiadas contenidas en el texto de esta resolución y denuncian sus motivos ocultos.
  5. Es evidente que se trata de una maniobra destinada a desviar la atención de una crisis política entre Marruecos y España; un intento inútil de europeizar una crisis puramente bilateral cuyo origen es conocido y cuyas responsabilidades están bien definidas.
  6. La crisis entre Marruecos y España se debe a la actitud y a los actos de España con respecto a la cuestión del Sahara marroquí; causa sagrada para los marroquíes, todas sus instituciones y sus fuerzas vivas.
  7. La Mesa y los presidentes de los grupos y el agrupamiento parlamentarios lamentan que el Parlamento Europeo sea instrumentalizado por unos pocos eurodiputados que ignoran la importante asociación existente entre Marruecos y la Unión Europea y que los mecanismos de asociación y de interacción entre las instituciones legislativas europeas y marroquíes no hayan sido atendidos ni cumplidos.
  8. La Mesa y los presidentes de los grupos y el agrupamiento parlamentarios denuncian el tenor de esta resolución que contiene muchas falsedades.
  9. La Mesa y los presidentes de los grupos y el agrupamiento parlamentarios subrayan que el historial de Marruecos en la lucha contra la inmigración irregular es conocido y reconocido.  Las cifras están aquí para demostrarlo, ya que desde 2017, la cooperación migratoria ha permitido abortar más de 14000 intentos de migración irregular, desmantelar 5000 redes de tráfico y prevenir innumerables intentos de asalto.
  10. Además, en lo tocante a la cuestión de los menores no acompañados, Marruecos estaba a la vanguardia de los países interesados en esta cuestión junto con varios Estados miembros de la Unión Europea concernidos, pidiendo su resolución en 2018. Más recientemente, Su Majestad el Rey, que Dios Le Asista, ha reiterado sus Altas Instrucciones al respecto a los Ministros del Interior y de Asuntos Exteriores para su resolución definitiva, sabiendo que los bloqueos se deben principalmente a la complejidad de los trámites en los países europeos concernidos.
  11. Con respecto a la referencia en el texto de la resolución a la ciudad de Sebta, la Mesa de la Cámara de Representantes y los presidentes de los grupos y el agrupamiento parlamentarios reiteran el estatuto jurídico de esta ciudad marroquí ocupada.
  12. El Parlamento Europeo se ha posicionado en contra de un reconocimiento unánime del estatus de Marruecos y su papel en la cooperación migratoria.
  13. Ninguna agencia de la ONU (UNICEF, OIM, Alta Comisión de Derechos Humanos, etc.), ni ningún ponente independiente, han hecho referencia al tema de los menores marroquíes ni a ninguna violación de los compromisos internacionales del Reino de Marruecos.
  14. Por el contrario, la Comisión Europea y el Servicio Europeo de Acción Exterior se han felicitado de las decisiones tomadas por las autoridades marroquíes para repatriar a los menores marroquíes debidamente identificados.  Asimismo, subrayaron el papel clave de Marruecos en la cooperación migratoria.
  15. La Mesa de la Cámara de Representantes y los presidentes de los grupos y el agrupamiento parlamentarios, denunciando el activismo de algunos eurodiputados, seguirán trabajando con sus socios europeos en el marco del respeto mutuo y de los intereses supremos de Marruecos.