La Cámara de Representantes aprobó, el martes 02 de marzo de 2021, tres proyecto de ley relativos al nombramiento en los altos cargos y a las elecciones, durante una sesión plenaria presidida por, Habib El Malki, Presidente de la Cámara de Representantes, y en presencia del ministro del Interior, Abdelouafi Laftit, y del ministro de Economía, Finanzas y Reforma de la Administración Mohamed Benchaâboun. Esta sesión se enmarca en el periodo extraordinario de sesiones del Parlamento celebrado de conformidad con lo dispuesto en el artículo 66 de la Constitución y del artículo 18 del Reglamento Interno, y conforme al decreto n°2.21.124.
En su presentación del proyecto de Ley Orgánica N°08.21 por la que se modifica et se completa la Ley Orgánica N°02.12 relativa al Nombramiento en los Altos Cargos, en aplicación de las disposiciones de los artículos 49 y 92 de la Constitución, el Ministro de Economía, Finanzas y Reforma de la Administración aclaró que este proyecto tiene por objeto modificar y completar la lista de las instituciones y empresas públicas previstas en los anejos 1 y 2 adjuntos a la Ley Orgánica N°02.12, mediante:
1- La inclusión del Fondo Mohammed VI para la Inversión, creado con arreglo a la Ley N°76.20, en la lista de las empresas públicas estratégicas, cuyo nombramiento de responsables es objeto de deliberación en el Consejo de Ministros.
2- La sustitución de la denominación de la "Fundación Hassan II para las Obras Sociales de los Agentes de Autoridad del Ministerio del Interior por la denominación de la "Fundación Hassan II para las Obras Sociales de los Agentes de Autoridad y de los Funcionarios del Ministerio del Interior", tras la reorganización de esta fundación en virtud de la Ley 38-18.
3- La sustitución de la denominación de "Instancia Financiera Marroquí Encargada del Proyecto del Polo Financiero de Casablanca", que figura en la lista de las empresas públicas estratégicas, cuyo nombramiento de responsables es objeto de deliberación en el Consejo de Ministros, por la denominación de "Instancia del Polo Financiero de Casablanca.
4- La sustitución de la denominación "Consejo General de Equipamiento y Transportes", cuyo nombramiento de responsables es objeto de deliberación en el Consejo de Gobierno por la denominación "Consejo General de Equipamiento, Transportes, Logística y Agua
El ministro del Interior hizo también uso de la palabra para presentar el proyecto de Ley N°10.21 por el que se modifica y se completa la Ley N°57.11 relativa a las Listas Electorales Generales, las Operaciones de Referéndum y el Uso de los Medios Audiovisuales Públicos durante las Campañas Electorales y de Referéndums y el proyecto de Ley N°11.21 por el que se modifica y se completa la Ley N°9.97 relativa al Código Electoral y y la Organización de la Revisión Excepcional de las Listas Electorales de las Cámaras Profesionales.
En este sentido, el responsable gubernamental subrayó que los dos precitados proyectos de ley fueron elaborados de modo consultativo con las instancias políticas, destacando que los mismos textos establecen un marco jurídico necesario para preparar las próximas electorales legislativas, las elecciones de los miembros de los consejos de las colectividades territoriales y las elecciones de los miembros de las cámaras profesionales.
El proyecto de Ley N°10.21 tiene por objeto esencialmente la modificación de las disposiciones actuales con vistas a establecer un marco jurídico fijo y permanente que determina las modalidades de actualización del electorado con motivo de las elecciones, generales o parciales relativas a las elecciones comunales, regionales o legislativas.
Por otra parte, el proyecto de Ley N°11.21 tiende a establecer un mecanismo legislativo que garantice la representación de las mujeres en las cámaras profesionales, y a proceder a una revisión excepcional de las listas electorales de las cámaras profesionales, previendo para los partidos políticas la obtención de un extracto de dichas listas después de limitarlas para usarlo con fines electorales para los que se haya entregado el extracto.