Las acciones y el compromiso del Reino de Marruecos en la lucha contra los efectos del cambio climático fueron destacados, el martes 05 de marzo de 2024, en Abiyán, en el marco de la 18ª Sesión de la Conferencia de la Unión Parlamentaria de los Estados miembros de la Organización de la Cooperación Islámica (UPCI).
Interviniendo en nombre de la Sección Parlamentaria marroquí, la diputada Najwa Koukouss subrayó que este compromiso se materializó en la organización de la COP 22 en Marrakech en 2016, recordando igualmente la celebración en Rabat en 2017 de un encuentro consultivo parlamentario africano bajo el tema: "Clima y desarrollo sostenible, de los acuerdos a la acción: la visión de los parlamentarios africanos".
Asimismo, la señora Koukouss hizo referencia a los efectos del cambio climático en los ámbitos económico y social y a los niveles y modos de vida, junto con otros fenómenos con repercusiones preocupantes, como la pobreza, el hambre, la sed, la violencia, el terrorismo, la delincuencia, los conflictos armados, la trata de seres humanos y el tráfico de armas y drogas.
Por otra parta, la diputada resaltó el papel desempeñado por la institución legislativa del Reino en el seno de la UPCI, subrayando el compromiso del Parlamento marroquí con los objetivos de esta organización parlamentaria y la encarnación de sus principios políticos.
En este sentido, instó a los miembros de la Unión a que prosigan sus esfuerzos tendientes a desarrollar esta organización y contribuir a su esplendor.
Encabezada por la diputada Najwa Koukouss, del Grupo Autenticidad y Modernidad de la Cámara de Representantes, la delegación marroquí que participa en esta Sesión está compuesta, por parte de la Cámara de Representantes, por el diputado Mohamed Chebbak, del Grupo Agrupación Nacional de Independientes, y el diputado Khalid Chennak, del Grupo Istiqlalí de Unidad e Igualitarismo, y por parte de la Cámara de Consejeros, por el consejero Khalid Setti.