En el marco de su participación en las reuniones de las Comisiones Permanentes y reuniones conexas del Parlamento Panafricano (PAP), celebradas del 13 al 20 de septiembre de 2024 en la sede del PAP en Midrand (Sudáfrica), los miembros de la Sección Parlamentaria Nacional de la Cámara de Representantes tomaron parte en reuniones dedicadas a debatir sobre una serie de temas de actualidad, especialmente una actualización sobre la situación de la paz y la seguridad en África y las formas de promover y proteger los derechos de los niños en el marco de la Agenda 2063 de la Unión Africana, la gobernanza de los recursos naturales en África y las formas de aumentar la resiliencia de los sistemas africanos de salud ante futuras epidemias, además de participar en un taller sobre la gestión basada en los resultados organizado en beneficio de los parlamentarios.
Los miembros de la delegación marroquí participaron asimismo en el debate de una serie de proyectos de acuerdos y leyes modelo sobre diversos temas, tales como el proyecto de acuerdo africano para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas en África, la ley modelo sobre los casos de apatridia en África y la ley modelo sobre la igualdad y equidad de género en África. Esta participación constituyó la oportunidad de dar a conocer a los participantes la destacada experiencia marroquí en estos campos.
Este periodo de sesiones se celebra bajo el tema de la Unión Africana para 2024: "Educar a un África adaptada al siglo XXI: Construir sistemas educativos resilientes para garantizar un acceso creciente a un aprendizaje inclusivo, sostenible, de calidad y adecuado en África". Es el tema que rige todas las actividades del Parlamento Panafricano para el año en curso, con el objetivo de identificar las deficiencias que afectan negativamente a la calidad de los sistemas educativos en África e instar a los parlamentarios africanos a contribuir eficazmente desde su posición legislativa a mejorar la educación en el continente.
Cabe señalar que el Parlamento Panafricano reúne a los parlamentarios de los Estados miembros de la Unión Africana, que fue fundado de conformidad con el artículo 5 de la Carta Constitutiva de la Unión e inició oficialmente sus funciones el 18 de marzo de 2004. Su mandato legal radica en asegurar la plena participación de los pueblos africanos en el desarrollo y la integración económica del continente, y, en la actualidad, goza de la calidad de asesoramiento y control presupuestario dentro de la Unión Africana.
El Parlamento Panafricano cuenta con 11 Comisiones Permanentes que cubren una amplia gama de áreas y se reúne regularmente dos veces al año.