Una delegación de la Cámara de Representantes participa en el Seminario interregional sobre el logro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible para Parlamentos de países en desarrollo, organizado conjuntamente por el Consejo Popular de China y la Unión Interparlamentaria del 19 al 23 de agosto de 2024 en Pekín en China. La Cámara estuvo representada en este evento por el diputado Lahcen Elamoud, del Grupo Istiqlalí de Unidad e Igualitarismo, en tanto que jefe de delegación, y el diputado Abdelkader Taher, del Grupo Socialista - Oposición Itihadí.
Este Foro, que se celebra con motivo del cuadragésimo aniversario de la adhesión del Consejo Popular de China a la Unión Interparlamentaria, estuvo marcado por la participación de varios presidentes de Parlamentos árabes y el Presidente del Consejo, Zhao Leji. Durante su alocución de apertura, el Presidente del Consejo Popular de China subrayó que la significativa y activa participación de los Estados invitados a este Foro refleja la voluntad de los países en desarrollo de fortalecer la cooperación entre “el Gran Sur”, consolidando la comunicación política y parlamentaria multilateral, así como la disposición de China a compartir su exitosa experiencia de desarrollo.
En su intervención en el primer taller de este Foro sobre la seguridad y la estabilidad para lograr el desarrollo y la prosperidad de los pueblos, el diputado Lahcen Elamoud, destacó que no se puede lograr el desarrollo en su concepto general, y el desarrollo sostenible en particular, sin garantizar la estabilidad política y el establecimiento de la seguridad en los Estados y sociedades, remarcando que la ausencia de la seguridad es sinónimo de destrucción y conflictos, mientras que la estabilidad es un pilar para el desarrollo y la prosperidad. Asimismo, recalcó que los conceptos de seguridad y estabilidad son indisociables, ya que no se puede haber desarrollo sin seguridad, ni seguridad sin el logro del desarrollo para los pueblos.
En este contexto, el señor Elamoud recordó que los parlamentarios de todos de los países pueden desempeñar papeles importantes en el logro de la seguridad y estabilidad, considerando que los parlamentarios son en primer lugar políticos, ya que sus prerrogativas constitucionales les permiten en el marco de la diplomacia parlamentaria recurrir al uso de los medios pacíficos para solucionar conflictos, incluyendo la elección del diálogo, los esfuerzos loables y la mediación y el arbitraje. El diputado añadió que la diplomacia parlamentaria, mediante las relaciones bilaterales y multilaterales, permite tender puentes de cooperación y confianza, crear iniciativas, superar dificultades y obstáculos y contribuir a acercar puntos de vista y posiciones entre las partes.
Por otra parte, el diputado Abdelkader Taher intervino en el tercer taller sobre el tema «Respetar la diversidad de las civilizaciones y promover los intercambios culturales y el aprendizaje mutuo». En su intervención, afirmó que en un mundo en el que el desarrollo tecnológico se acelera y la comunicación entre los pueblos se intensifica, es necesario respetar las diferencias y la diversidad de las civilizaciones como elemento esencial para lograr una coexistencia pacífica y avanzar en la cooperación internacional. Del mismo modo, explicó que la diversidad cultural no es solo una realidad para los pueblos del mundo, sino también una fuente inestimable de riqueza que alimenta la creatividad y promueve el entendimiento mutuo entre los pueblos de los países del mundo.
El señor Taher remarcó que “el respeto a la diversidad de civilizaciones refleja nuestro aprecio por los valores humanos compartidos, ya que cada civilización contribuye al tejido humano global con su historia, tradiciones, artes y valores. Esta diversidad hace que el mundo sea rico en experiencias y conocimientos, y sienta las bases de un diálogo que tiende puentes entre las naciones en lugar de barreras”.