Pasar al contenido principal

Una delegación del Grupo de Trabajo Temático sobre la Igualdad y Paridad en la Cámara de Representantes mantienen encuentros intensivos con responsables de la Cámara de Diputados checa

La delegación de la Cámara de Representantes, que se encuentra de visita de trabajo en la Cámara de Diputados, continuó sus reuniones con responsables de la institución legislativa de la República Checa, manteniendo sesiones de trabajo centradas especialmente en las cuestiones de las mujeres y su presencia en las instituciones ejecutivas y electas.

La delegación parlamentaria, que fue recibido por la Presidenta de la Cámara de Diputados checa, Markéta Pekarová Adamová, está compuesta por los miembros del Grupo de Trabajo Temático sobre la Igualdad y Paridad, presidida por la diputada Najwa Koukouss, la diputada Hayat Oumenjouj, la diputada Madiha Khyir, la diputada Latifa Chrif, la diputada Khadija Oualbacha, la diputada Aziza Boujrida y Touria Afif. Asimismo, los miembros de la delegación mantuvieron sesiones de trabajo con la presidenta de la Comisión de Cuestiones de Familia, Igualdad de Oportunidades y Minoridades, así como con el presidente de la Sección checa ante la Unión Interparlamentaria.

Durante la recepción a la delegación de la Cámara de Representantes, en presencia de la Embajadora de Su Majestad en Praga, Hanane Saadi, la presidenta de la Cámara de Representantes checa dio la bienvenida a la delegación parlamentaria de mujeres marroquíes y elogió el dinamismo que caracteriza las relaciones entre las instituciones legislativas de los dos países, saludando la contribución de las mujeres marroquíes y su presencia en la institución legislativa.

Durante su reunión con los miembros de la delegación parlamentaria marroquí, la presidenta de la Comisión de Cuestiones de Familia, Igualdad de Oportunidades y Minoridades de la Cámara de Diputados checa pasó revista a las prerrogativas de la Comisión, a sus ámbitos de intervención, a sus relaciones con otras instituciones y a las iniciativas que propone en los planos legislativo y reglamentario para la igualdad y la reducción de la violencia contra las mujeres y los niños. Este proceso se basa en una evaluación de las políticas públicas dirigidas a las mujeres y su utilización en la preservación de la política de la familia y la igualdad.

Por su parte, la diputada Najwa Koukouss presentó datos sobre el Grupo Temático sobre la Igualdad y Paridad y destacó que su creación en la Cámara de Representantes desde 2013, así como el afán de renovarlo y estructurarlo, se inscriben en el marco de las reformas que Marruecos está acumulando bajo el liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le Asista, para el empoderamiento económico y político de las mujeres y el aumento de su presencia en los puestos decisorios, representativos, ejecutivos y en todos los aspectos de la vida pública.

Citando las cifras sobre la presencia de mujeres en la Cámara de Representantes, explicó la preocupación real por la participación de las mujeres en la vida política e institucional, evocando las disposiciones avanzadas previstas en la Constitución del Reino para consagrar y preservar los derechos de las mujeres, los niños y la familia. En el mismo orden de ideas, destacó las instituciones y políticas públicas establecidas a este fin.

La señora Koukouss recordó la dinámica de reformas que está viviendo Marruecos para consagrar los derechos de la mujer y facilitar la igualdad, refiriéndose al proyecto de revisión del Código de la Familia por iniciativa de Su Majestad el Comendador de los Creyentes. Del mismo modo, destacó que el proyecto de ayuda y protección social, en los que las mujeres están en su corazón, recordando el afán de Su Majestad el Rey Mohammed VI de hacer que estos nobles proyectos sean un éxito.

La señora Koukouss, por otra parte, pasó revista a los mecanismos de trabajo del Grupo de Trabajo y su colaboración con otras autoridades, instituciones constitucionales e instancias de gobernanza según la lógica de la cooperación y asociación.

Por otro lado, destacó la importancia de crear un foro parlamentario de mujeres que incluya a parlamentarias de instituciones legislativas que forman parte del hermanamiento institucional financiado por la Unión Europea, para que sea un espacio de diálogo sobre cuestiones de las mujeres y su participación en la gestión de asuntos públicos y centros de toma de decisiones.

En cuanto a la participación de las mujeres en la labor parlamentaria, subrayó la importancia de los dos mecanismos de la antigua lista nacional y las listas regionales dedicadas a las mujeres en las elecciones de la Cámara de Representantes, lo que permitió que 90 mujeres se convirtieran en miembros de la Cámara, además de las diputadas elegidas en las circunscripciones locales. En el mismo sentido, remarcó la presencia de las mujeres en las estructuras de la Cámara y en los Grupos Temáticos, así como su presencia productiva y efectiva en la labor parlamentaria.

Durante una reunión con el presidente de la Sección Nacional checa ante la Unión Interparlamentaria, Victor Vojtko, y con el miembro de la Sección, Peter Fipka. A este respecto, el señor Vojtko valoró la práctica marroquí en el ámbito de permitir que las mujeres estén en la Cámara de Representantes a través del mecanismo de discriminación positiva, así como elogió el hecho de que las mujeres marroquíes siempre hayan tenido derecho a votar y a presentarse a las elecciones parlamentarias en particular, haciendo saber que su país busca aumentar el número de mujeres en el Parlamento.

Por su parte, Peter Fipka, quien había visitado Marruecos anteriormente, expresó su aprecio por Su Majestad el Rey Mohammed VI y la política con la que conduce a Marruecos por el camino de la democracia y las reformas. Igualmente, expresó su admiración por las reformas aplicadas por Su Majestad en el Reino.

A su vez, la señora Koukous mencionó la contribución y la presencia del Parlamento marroquí en las organizaciones parlamentarias multilaterales, en particular la Unión Interparlamentaria, de la cual anteriormente asumió la presidencia y fue anfitriona de varias reuniones de la Unión.

La presidenta del Grupo de Trabajo Temáticos sobre la Igualdad y Paridad resaltó la presencia y la contribución de las mujeres marroquíes en las instituciones y en diversos puestos de trabajo, mencionando la legislación nacional relacionada con el empoderamiento de las mujeres y la garantía de sus derechos.

Asimismo, recordó la agenda de trabajo del Grupo Temático sobre la Igualdad y Paridad, como mecanismo previsto en el Reglamento Interno de la Cámara de Representantes, que vela por evaluar y controlar diversas políticas públicas relacionadas con las mujeres, la igualdad y la paridad.

Cabe señalar que la delegación parlamentaria de mujeres marroquíes se encuentra de visita de trabajo en la Cámara de Diputados checa en el marco del proyecto de hermanamiento institucional entre la Cámara de Representantes y varias instituciones legislativas europeas, financiado por la Unión Europea.