El Presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi El Alami, y la Ministra de Transición Digital y Reforma de la Administración, Ghita Mezzour, firmaron, el lunes 10 de junio de 2024, en la sede de la Cámara en Rabat, un convenio de asociación para poner en marcha el carácter oficial de la lengua amazigh en los trabajos de la Cámara de Representantes.
En su intervención con motivo de la firma de este convenio, la señora Mezzour subrayó el empeño del Ministerio de Transición Digital y Reforma de la Administración en apoyar y acompañar a la Cámara de Representantes en la integración de la lengua amazigh en sus actividades, en cumplimiento de las disposiciones de la Ley Orgánica 26/16, especialmente su artículo 9, que establece el uso de la lengua amazigh junto con el árabe en el marco de las sesiones plenarias del Parlamento y sus órganos.
La señora Mezzour anunció que, en virtud de este convenio, el Ministerio de Transición Digital y Reforma de la Administración obrará por ampliar el ámbito de cooperación para incluir áreas más amplias para promover el uso del amazigh, incluyendo la actualización de la traducción del contenido de los paneles y la señalización al amazigh.
Por su parte, el Presidente de la Cámara de Representantes saludó el convenio de asociación firmado y los esfuerzos del Ministerio de Transición Digital y Reforma de la Administración para poner en marcha el carácter oficial de la lengua amazigh en las instituciones del Estado y sus componentes.
El señor Talbi El Alami remarcó que este convenio reforzará el uso de la lengua amazigh en la Cámara de Representantes como lengua oficial y apoyará la traducción simultánea de las sesiones plenarias, así como la implementación de las disposiciones de la ley orgánica relativa a la puesta en marcha del carácter oficial de la lengua amazigh. En el mismo sentido, destacó que la próxima fase de este importante proyecto se centrará en ampliar el uso de la lengua amazigh en los trabajos de la Cámara.
El convenio firmado entre ambas partes constituye un marco de asociación y cooperación para poner en marcha el programa gubernamental relacionado con la oficialización del amazigh y el plan de acción adoptado por la Cámara de Representantes para integrar la lengua amazigh en sus actividades.