Pasar al contenido principal

Abiyán: Una delegación parlamentaria marroquí participa los días 4 y 5 de junio de 2024 en la 81ª Sesión del Comité Ejecutivo de la Unión Parlamentaria Africana

Una delegación parlamentaria marroquí participó en la 80ª Sesión del Comité Ejecutivo de la Unión Parlamentaria Africana (UPA), organizada por la UPA y el Parlamento de Costa de Marfil, los días 4 y 5 en Abiyán,  en la República de Costa de Marfil.

La delegación participante en este evento estába compuesta por la Diputada Madiha Khayir y el Diputado Abdelilah Amehdi, del Grupo Istiqlalí de la Unidad e Igualitarismo.

Esta Sesión fue inaugurada con una alocución pronunciada por el Vicepresidente de la Asamblea Nacional de Costa de Marfil, Wehi Mêla Gaston, en nombre del Comité Ejecutivo de la Unión Parlamentaria Africana, Adama Bictogo. En su alocución, subrayó que esta Sesión se celebra en un contexto especial, destacando que el continente africano necesita paz y estabilidad para continuar su firme camino hacia el desarrollo.

El orden del día de esta Sesión incluyó la deliberación sobre varios puntos importantes, especialmente informar al Comité sobre la implementación de las resoluciones y recomendaciones emitidas en la 45ª Conferencia de la Unión y examinar el presupuesto de gestión para el año fiscal 2023. Además, el Comité obró por la preparación y elaboración de los órdenes del día tanto de la 46ª Conferencia de la Unión como de la 82ª Sesión del Comité Ejecutivo. Al final de esta Sesión, el Comité fijó la fecha y el lugar de la próxima 82ª Sesión del Comité Ejecutivo.

Además, la delegación parlamentaria marroquí mantuvo intensos encuentros bilaterales con varias delegaciones de países amigos que participaron en esta Sesión. Durante estos encuentros, se discutieron las formas de mejorar la cooperación y fortalecer los lazos de amistad entre las instituciones legislativas de estos países.

Cabe destacar que los objetivos de la Unión Parlamentaria Africana son fortalecer el funcionamiento de las instituciones parlamentarias de los países africanos, convirtiéndola en un foro para los parlamentos nacionales del continente africano y una plataforma para el diálogo y la cooperación parlamentaria al servicio de la paz, la democracia, la gobernanza y el desarrollo sostenible.