Pasar al contenido principal

Alocución del Presidente de la Cámara de Representantes con motivo de la ceremonia de entrega del Premio de la Prensa Parlamentaria

20/07/2022

En el nombre de Dios, el clemente, el Misericordioso, y la oración y el saludo sean sobre nuestro señor Enviado de Dios, su familia y compañeros,

Señoras y señores miembros de la Mesa,presidentes de los Grupos y el Agrupamiento Parlamentarios y presidentes de las Comisiones Permanentes;

Señoras y señores diputada/os;

Señor Abdellah Bakkali, presidente del Jurado;

Señoras y señores representantes de los medios de comunicación,

Señoras y señores miembros del Jurado,

Señoras y señores invitada/os,

Señoras y señores.

En mi nombre y en el de todos los componentes de la Cámara de Representantes, tengo el honor de darles la bienvenida y expresarles mi enorme felicidad y mi orgullo por participar en la ceremonia de entrega del Premio de la Prensa Parlamentaria en su segunda edición para el año 2022, que se organiza en aplicación del artículo 136 del Reglamento Interno, que establece que “se otorga un Premio anual de la prensa parlamentaria, cuyo procedimiento se organiza por decisión de la Mesa de la Cámara de Representantes”. Este Premio ha sido creado para recompensar a uno o varios periodistas o una institución mediática, reconociendo sus esfuerzos tanto individuales como colectivos en la contribución a la promoción y la presentación de la acción parlamentaria, el fortalecimiento de la participación política y la consolidación del Estado de las instituciones.

Aprovecho esta ocasión para expresar un especial agradecimiento a los periodistas que han presentado sus candidaturas a este Premio, lo que refleja su interés y seguimiento de la acción parlamentaria en nuestro país, así como para invitar al cuerpo periodístico a que participe de manera más intensiva en las próximas ediciones. En esta misma oportunidad, me gustaría destacar los esfuerzos de los miembros del Jurado presidido por Abdellah Bakkali, e integrado por Sabah Bendaoud, Mohamed Mamad y Abdelwahab Errami.

Señoras y señores,

En la Cámara de Representantes, el cuerpo periodístico y mediático es un socio en la acción parlamentaria, por lo tanto, velamos por garantizar la comunicación permanente con los representantes de los medios de comunicación, publicando de forma regular comunicados de prensa sobre la labor de la Cámara, proporcionado información parlamentaria, documentos y datos relacionados con este ámbito de la manera más rápida posible y a través de los diferentes medios disponibles, o invitando a los periodistas a que asistan y cubran las actividades organizadas por la Cámara, de conformidad con las disposiciones de la Constitución y del Reglamento Interno. En este punto, quisiera señalar que el proyecto de nuevo Reglamento Interno, objeto de consideración por parte de la Comisión Competente, comprenderá varias novedades que aclararán y especificarán la relación de la Cámara de Representantes con los medios de comunicación en nuestro país, de modo que se garantice, por una parte, el derecho de acceso a la información y, por otra parte, un buen ejercicio informativo que respete las leyes vigentes.

En esta ocasión, les informamos que, con el propósito de reunir las condiciones oportunas para la acción periodística profesional en el seno de la institución legislativa, las Mesas de la Cámara de Representantes y de la Cámara de Consejeros han acordado un nuevo procedimiento para acreditar a las instituciones periodísticas y a los periodistas en el Parlamento, que entrará en vigor pronto. En este sentido, les reiteramos nuestra firme voluntad de consolidar las relaciones de asociación y cooperación con los periodistas y los organismos periodísticos, así como de facilitar la información fiable que refleje la verdadera imagen de la acción parlamentaria y contribuya a la difusión de la sensibilización y la consolidación de los valores de la ciudadanía, conscientes de que la circulación de información y noticias falsas por las redes sociales, internet y los distintos medios de comunicación podría afectar al proceso democrático.

Por último, presento mis sinceras felicitaciones a los ganadores del Premio de la Prensa Parlamentaria para el año 2022, y les deseo mucho éxito, sabiendo que hasta el momento solo los miembros del Jurado conocen los nombres de los galardonados en las cuatro categorías. En consecuencia, hemos velado por reunir todas las condiciones favorables para que este Premio se otorgue a los candidatos merecedores.

Esperamos que este Premio dé un impulso a los periodistas, en especial los jóvenes, y sea un motivo para una mayor creatividad y dedicación, de modo que se fortalezca el proceso democrático en nuestro país, bajo la conducción de Su Majestad el Rey Mohammed Vi, que Dios le glorifique.

Gracias por su atención