Una delegación parlamentaria marroquí, compuesta de diputados y funcionarios de la Cámara de Representantes, inició, el miércoles 25 de octubre de 2023, una visita a Madrid con el propósito de conocer la experiencia española en materia de lucha contra la violencia hacia las mujeres.
Esta visita, organizada por la Cámara de Representantes, el Congreso español y la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE), se inscribe en el marco del proyecto de "Apoyo al desarrollo del papel del Parlamento en la consolidación de la democracia en Marruecos (2020-2023)", financiado por la Unión Europea y puesto en marcha por el Consejo de Europa.
Esta misión tiene como objetivo tomar conocimiento de la práctica española en materia de lucha contra la violencia hacia las mujeres y permitir a los participantes intercambiar puntos de vista sobre el trabajo a llevar a cabo para mejorar la Ley 103/13 relativa a la lucha contra la violencia hacia las mujeres y su implementación, según la Cámara de Representantes.
Está dirigida también a los miembros del Grupo temático de la Cámara de Representantes encargado de evaluar las condiciones y circunstancias de puesta en marcha de dicha Ley, así como a los funcionarios que la respaldan.
Durante su visita, la delegación parlamentaria marroquí mantendrá reuniones, en particular, en el Congreso español, el Ministerio del Interior, la Delegación del Gobierno contra la violencia hacia las mujeres y el Ministerio Público.
Desde que el Parlamento marroquí obtuvo el estatus de Socio para la Democracia ante el Consejo de Europa en 2011, ambas instituciones obran juntos por defender los valores comunes, tales como el fortalecimiento de la democracia, el Estado de derecho y el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales. Para este fin, ambas partes habían lanzado un proyecto de cooperación que tiene como objetivo, entre otros, apoyar los esfuerzos del Parlamento marroquí en el seguimiento y evaluación de las políticas públicas.
Durante la actual Legislatura, la Cámara de Representantes ha lanzado varias operaciones de evaluación de leyes y políticas públicas relacionadas, incluida la evaluación de leyes, en particular la Ley 103/30 relativa a la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
La delegación parlamentaria marroquí está compuesta por la presidenta del Grupo temático encargado de evaluar las condiciones y circunstancias de puesta en marcha de la Ley relativa a la lucha contra la violencia hacia las mujeres, Khadija Oulbacha (Grupo Constitucional, Democrático y Social), y por los miembros del Grupo, a saber, Idriss Chraibi (Grupo de la Agrupación Nacional de Independientes), Koloub Fatih (Grupo Autenticidad y Modernidad), Atika Jabro (Grupo socialista), Fatima Yassine (Grupo Harakí), Loubna Sghiri (Grupo del Progreso y el Socialismo) e Hind Bennani (Agrupamiento Justicia y Desarrollo).