Pasar al contenido principal

Una delegación parlamentaria marroquí participa en la reunión de la Comisión Política de la Asamblea Parlamentaria de la Francofonía

Por invitación del presidente de la Asamblea Nacional de Quebec, François Paradis, la Comisión Política dependiente de la Asamblea Parlamentaria de la Francofonía celebró su reunión bajo la presidencia del senador francés, Christophe-André Frassa, los días 14 y 15 de mayo de 2022.

Representaron al Parlamento marroquí los dos miembros de la Comisión Política de la Asamblea Parlamentaria de la Francofonía, a saber:

- El diputado Mohammed Ghayat, del Grupo Parlamentario Agrupación Nacional de Independientes de la Cámara de Representantes;

- La consejera Amal El Amri, presidenta del Grupo UMT, de la Cámara de Consejeros.

Esta reunión fue una ocasión para que la delegación marroquí intercambié e interactúe con los parlamentarios miembros sobre los importantes puntos incluidos en el orden del día relativos principalmente a los últimos acontecimientos políticos en la región francófona, el papel de la ciencia en la toma de decisiones, el impacto del desarrollo de la inteligencia artificial en los derechos humanos, la democracia y el Estado de derecho, las operaciones de mantenimiento de la paz, los poderes de los Parlamentos en situaciones de emergencia, el uso de la lengua francesa en las organizaciones internacionales, además de la actualización de los Estatutos de la Asamblea Parlamentaria de la Francofonía.

A modo de réplica al proyecto de informe sobre la situación política en el espacio francófono, la delegación de Marruecos dio explicaciones completas sobre varias inexactitudes contenidas en el informe, subrayando la importancia de extraer la información de fuentes fiables y de buscar la exactitud y la objetividad según una metodología que vaya más allá de la descripción hacia un análisis profundo y detallado.

Se puso de relieve el papel pionero del Reino en el ámbito de la migración en sus diferentes dimensiones, a fin de garantizar una migración segura, ordenada y regular, en estrecha coordinación con sus socios del sur del Mediterráneo, en particular España, que cuenta con una nueva etapa de cooperación tras su nueva posición sobre el conflicto regional artificial en torno al Sáhara marroquí. A este respecto, los miembros de la delegación recordaron los esfuerzos diplomáticos de Marruecos para resolver este conflicto, del que Argelia es parte esencial por su apoyo financiero y moral a la República títere, y sus esfuerzos constantes por contrarrestar los intereses de Marruecos en el plano exterior, en particular en el continente africano. En el mismo contexto, la delegación marroquí evocó los desarrollos del proyecto de construcción del gasoducto desde Nigeria a Marruecos y luego hacia Europa, que pretende actuar como catalizador del desarrollo económico en la región del África noroccidental.

La versión final del informe se aprobará durante los trabajos de la Asamblea General de la Asamblea Parlamentaria de la Francofonía que se celebrarán durante el periodo comprendido entre el 5 y el 9 de julio próximo en Kigali.

Al margen de su participación en la reunión de la Comisión, la delegación marroquí se entrevistó con el presidente de la Asamblea Nacional de Quebec, François Paradis, y en esta ocasión, elogió la excelencia y la regularidad de las relaciones en el ámbito de la cooperación parlamentaria, y el debate sobre los temas que se tratarán en la sexta sesión de la Comisión Parlamentaria Mixta Marruecos-Quebec en Canadá, que no pudo organizarse a tiempo debido a la pandemia de la COVID-19.