Una delegación parlamentaria marroquí de alto nivel participa, los días 13 y 14 de febrero, en la Audiencia Parlamentaria Anual para el año 2023 bajo el tema de “El Agua para Todos y para el Planeta: detengamos el desperdicio, cambiemos la situación e invirtamos en el futuro, celebrada por la Unión Interparlamentaria (UIP) en asociación con las Naciones Unidas en la sede las Naciones Unidas en Nueva York-Estados unidos.
La delegación marroquí está compuesta, del lado de la Cámara de Representantes, por el diputado Ahmed Touizi, presidente del Grupo Autenticidad y Modernidad, el diputado Mustapha Raddad, miembro del Grupo de Agrupación Nacional de Independientes, el diputado Omar Hejira, miembro del Grupo Socialista de Unidad e Igualitarismo, y la diputada Khadouj Slassi, miembro del Grupo Socialista; y del lado de la Cámara de Consejeros, por el consejero Kamal Ait Mik, miembro del Grupo Agrupación Nacional de Independientes y el consejero Hassan Chamis, miembro del Grupo Agrupación Nacional de Independientes.
Esta Audiencia Conjunta se inscribe en el marco de los preparativos para la celebración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua que tendrá lugar del 22 al 24 de marzo de 2023, siendo la primera que se celebra desde hace cuarenta y cinco años. Esta ocasión permitirá a los Gobiernos, los Parlamentos y la sociedad civil intercambiar puntos de vista y visiones críticas con el fin de identificar los elementos susceptibles de producir un cambio para hacer frente a la crisis del agua y crear un entorno saludable basado en el desarrollo sostenible a favor de las generaciones futuras, así como intercambiar datos e ideas sobre el potencial, las limitaciones y las perspectivas de este ámbito vital, con el propósito de acordar propuestas y recomendaciones que ayuden a los responsables de la gestión de lo público a encontrar soluciones adecuadas a la crisis de agua, a fin de tenerlas en cuenta al preparar la celebración de esta Conferencia histórica .
Durante dos días, los participantes en esta Audiencia Parlamentaria Internacional tendrán la oportunidad de debatir e intercambiar puntos de vista y mejores prácticas sobre una serie de cuestiones de actualidad, con la participación de expertos y responsables de las Naciones Unidas, representantes diplomáticos, investigadores de alto nivel y académicos especializados en el campo de la gestión del agua. Los temas a tratar en esta ocasión, entre otros, serán los siguientes:
- El sexto Objetivo de Desarrollo Sostenible como pilar del desarrollo sostenible y el acceso al agua potable y el saneamiento como derecho fundamental;
- El sexto Objetivo de Desarrollo Sostenible como pilar del desarrollo sostenible y el acceso al agua potable y el saneamiento como derecho fundamental;
- El cambio climático y la escasez de agua: fortalecer la resiliencia para evitar lo peor;
- Modos de consumo y producción de agua insostenibles;
- El financiamiento de la infraestructura para los servicios de abastecimiento de agua y saneamiento;
- La implicación de las sociedades locales, las mujeres, los jóvenes, los pueblos indígenas y las categorías vulnerables en el desarrollo de políticas hídricas nacionales con el objetivo de lograr la equidad y la justicia social;
- Las siguientes medidas en la formulación de políticas hídricas en el mundo.
Cabe señalar que la Audiencia Parlamentaria Anual de las Naciones Unidas se organiza en estrecha colaboración con los diferentes órganos de las Naciones Unidas. Por ello, la importancia de esta ocasión radica en que contribuye a preparar documentos de trabajo sobre las cuestiones objeto de debate y enfatiza la dimensión parlamentaria de estas para ayudar a los parlamentarios a comprender mejor los procesos de toma de decisiones en las Naciones Unidas y proporcionar sus propios análisis a los Estados miembros de la ONU sobre la base de su experiencia nacional y local.