Pasar al contenido principal

Una delegación del Parlamento Panafricano (PAP) visita el complejo portuario de Tánger Med

Una delegación del Parlamento Panafricano (PAP), encabezada por su Presidente, Charumbira Fortune Zephania, compuesta por los cuatro vicepresidentes, a saber, Messouda Mohamed Laghdaf, Gayo Ashebir Woldergiorgis, Mendes Goncalves Dos Passos Lucia Maria y Ango Ndoutoume François, el presidente del Caucus de África Oriental, Mondon Michel Terence Hughes, y el diputado egipcio, presidente de la Comisión de Cooperación, Relaciones Internacionales y Resolución de Conflictos del PAP, Elgabaly Sherif Mostafa.

La visita de esta delegación, compuesta también por el relator de la Comisión de Cooperación, Relaciones Exteriores y Reglamento de Conflictos, Kumba Lomi Bedo, el diputado de la Asamblea Nacional de la República de Zambia, Mulenga Kampamba She, y el miembro del Parlamento de Swazilandia, Motsa Zintombi Thandi, así como otros funcionarios del Parlamento Panafricano, fue una ocasión para descubrir los grandes proyectos puestos en marcha en Marruecos, en particular el complejo portuario Tánger Med, y para destacar la importancia de las infraestructuras portuarias para el comercio internacional y el papel de Tánger Med al respecto.

Durante la visita, que tuvo lugar en presencia del Presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi El Alami, el gobernador de la provincia de Fahs-Anyra, Abdelkhalek Marzouki, el director general de la Autoridad Portuaria de Tánger Med, Hassan Abkari y varios responsables del puerto de Tánger Med, los miembros de la delegación parlamentaria descubrieron las instalaciones y la organización del puerto, así como su papel de puerta logística global clave y ejemplo de integración en el comercio mundial. Este encuentro estuvo marcado por una presentación del complejo portuario Tánger Med por parte del señor Abkari, en la que resaltó la importancia de este proyecto de envergadura, iniciado por SM el Rey Mohammed VI, pasando revista a las distintas etapas de desarrollo de este complejo portuario de categoría mundial. El señor Abkari recordó el posicionamiento de Tánger Med como primer puerto de África durante cinco años y primer puerto del Mediterráneo durante dos años, destacando que esta infraestructura de gran envergadura desempeña un papel esencial como centro de transbordo.

En una declaración, el Presidente de PAP, Fortune Zephania, subrayó que la delegación está efectuando una visita oficial a Marruecos del 24 al 27 de septiembre por invitación del Parlamento marroquí, subrayando que esta visita tiene como objetivo fortalecer la cooperación y beneficiarse de la experiencia marroquí en varios campos.

El Presidente del PAP remarcó que los miembros de la delegación quedaron impresionados por el importante desarrollo de Tánger Med, el mayor puerto de contenedores de África y el Mediterráneo, que ofrece capacidades de tratamiento para 9 millones de contenedores y 7 millones de pasajeros. "Gracias a sus modernas infraestructuras y a su sofisticada tecnología, el puerto de Tánger-Med se ha convertido en una de las plataformas marítimas pioneras del mundo", dijo, pidiendo a Marruecos que compartiera su "experiencia sin precedentes" en este campo con otros países africanos. Marruecos ha demostrado, a través del puerto Tánger-Med, que "África puede tomar la delantera y desarrollarse por sí misma", insistió el presidente de la institución legislativa africana, añadiendo que "tenemos que compartir esta experiencia con otros países africanos, para promover el desarrollo del continente". Por su parte, la Primera Vicepresidenta del PAP, Messouda Mohamed Laghdaf, destacó que esta visita fue una ocasión para que los miembros de la delegación conocieran de cerca la organización y el papel del complejo portuario Tánger Med en la atracción de inversiones extranjeras, la creación de puestos de trabajo y la promoción del comercio a nivel regional e internacional. "Estamos impresionados por los importantes progresos realizados por Marruecos, bajo el ilustrado liderazgo de SM el Rey Mohammed VI", sostuvo, señalando que "el Reino ha logrado un importante salto cualitativo en los ámbitos económico, social y político". Tras destacar la cálida acogida y la hospitalidad brindada por las autoridades marroquíes a la delegación del PAP, la señora Laghdaf expresó sus mejores deseos de progreso, prosperidad y paz para Marruecos.

Por su parte, la tercera Vicepresidenta del PAP, Mendes Goncalves Dos Passos Lucia Maria, afirmó que esta visita es una ocasión para conocer las iniciativas llevadas a cabo por Marruecos a favor de África y el proceso de integración económica del Reino en África, remarcando que el complejo portuario Tánger Med demuestra que la integración requiere la construcción de grandes infraestructuras. "Marruecos, gracias a la clarividente visión de SM el Rey Mohammed VI, ha realizado importantes progresos en diversos ámbitos", añadió la señora Goncalves Dos Passos, destacando que la integración africana requiere la armonización de las políticas económicas, especialmente en el sector público.