Pasar al contenido principal

Una delegación del Parlamento marroquí participa en las reuniones de las Comisiones y la segunda sesión del cuarto periodo de sesiones de la tercera Legislatura del Parlamento Árabe

Una delegación del Parlamento marroquí participa en las reuniones de las Comisiones y la segunda sesión del cuarto periodo de sesiones de la tercera Legislatura del Parlamento Árabe, que se celebran en El Cairo (República Árabe de Egipto) los días 20 y 21 enero de 2024.

La delegación marroquí está compuesta por:

  • La diputada Khadija Hajjoubi, del Grupo Autenticidad y Modernidad;
  • El diputado Mohamed Lahmouch, del Grupo Harakí;
  • El consejero Mohamed Bekkouri, presidente del Grupo de la Agrupación Nacional de Independientes de la Cámara de Consejeros.

El orden del día de las reuniones de las Comisiones incluye el examen de una serie de temas importantes en la región y las novedades en el escenario árabe.

Durante la reunión de la Comisión Política, se pusieron de relieve los acontecimientos recientes respecto a la causa palestina, así como se discutió un conjunto de leyes rectoras, proyectos preliminares de informes sobre la situación política, económica, social y de derechos humanos en la región árabe (Sudan, Somalia, Libia, Yemen…), proyectos de resoluciones y declaraciones sobre la evolución de la situación política en el mundo árabe, además de proponer la creación del Fondo Árabe para la Lucha contra las Emergencias y Desastres.

Los miembros de la delegación marroquí tuvieron una destacada presencia en este evento. En este sentido, la diputada Khadija Hajjoubi asistió a los trabajos de la Comisión de Asuntos Sociales, Educativos, Culturales, la Mujer y la Juventud en su calidad de vicepresidenta de la Comisión. Durante esta reunión, los miembros acordaron crear una Subcomisión para elaborar un proyecto de ley rectora árabe para luchar contra el fenómeno del acoso psicológico en el mundo árabe. Igualmente, intercambiaron puntos de vista sobre el empoderamiento de la juventud árabe y, en este contexto, la Sra. Diputada expuso la experiencia marroquí a través de las políticas adoptadas en el Reino de Marruecos para el empoderamiento de los jóvenes, siguiendo las directrices de Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le Asista. Esta presentación fue muy bien recibida por los miembros presentes. De igual modo, los miembros abordaron los últimos preparativos para la conferencia sobre "la Protección de los valores sociales en el mundo árabe", que será acogida por el Parlamento marroquí durante este año.

Por otra parte, la Comisión de Asuntos Legislativos, Jurídicos y de Derechos Humanos examinó un proyecto de marco general y los ejes de un informe sobre la situación de los derechos humanos para el año 2023 en el mundo árabe, el proyecto de visión del Parlamento árabe para remediar las situaciones negativas de los desastres naturales en los derechos humanos a escala árabe. En este contexto, la Comisión recomendó apoyar los esfuerzos de las instituciones de socorro árabe, obrar por regir y desarrollar las contribuciones de la sociedad civil, con miras a lograr los esfuerzos de socorro, así como coordinar con la Comisión Social acerca de la ley rectora sobre la cuestión del acoso psicológico.

En cuanto a los trabajos de la Comisión de Asuntos Económicos y Financieros, presidida por el consejero Mohamed Bekkouri, se centraron en la discusión del proyecto de presupuesto del Parlamento Árabe para el año 2024, la formulación de recomendaciones y propuestas para remitirlas a la Presidencia del Parlamento Árabe y someterlas a su plenario, especialmente en lo que se refiere a la valoración de la iniciativa de cooperación y coordinación entre el Parlamento Árabe y la Subcomisión para erradicar la hambruna en la región árabe, la recomendación tendiente a generalizar el proyecto de ley que regula la lucha contra las pérdidas en la cadena de suministro de alimentos a los Parlamentos nacionales de los países miembros, con vistas a su adopción por el Parlamento Árabe, además de la propuesta de la celebración de un taller de trabajo en cooperación con la Secretaría General de la Liga Árabe para examinar la posibilidad de legislar en materia de lucha contra la pérdida y el desprecio de alimentos.

El cuarto periodo de sesiones de la tercera Legislatura del Parlamento Árabe concluyó con la celebración de su segunda sesión plenaria, durante la cual se examinaron propuestas y recomendaciones de las Comisiones y se aprobó la mayoría de ellas.