Una delegación del Parlamento marroquí participa en las reuniones de las Comisiones Permanentes del Parlamento Panafricano que se celebran, del 6 al 17 de marzo de 2023, en la sede del Parlamento Panafricano en Midrand, Sudáfrica.
La delegación parlamentaria marroquí está representada en estas reuniones por los miembros de la Sección Nacional ante el Parlamento Panafricano. Se trata de tres miembros de la Cámara de Representantes y dos de la Cámara de Consejeros, a saber:
- La diputada Laila Dahi (Grupo de Agrupación Nacional de Independientes;
- La diputada Khadija Arouhal (Grupo de Progreso y Socialismo);
- El diputado Abdessamad Haiker (Agrupamiento de Justicia y Desarrollo);
- El consejero Youssef Iddi (Grupo Socialista);
- La consejera Hanae Belkhir (UGTM)
Estas reuniones se celebran en el marco del tema de la Unión Africana para el año 2023 bajo el título: “Acelerar la implementación del Área de Libre Comercio Continental Africana”, con el objetivo de intercambiar puntos de vista, unificar visiones entre los parlamentarios africanos y tratar de proponer formas prácticas y efectivas para hacer de este gran proyecto un éxito que establecería un mercado unificado de bienes y servicios y profundizaría la integración económica del continente africano.
El orden del día de estas reuniones incluye también un conjunto de temas de actualidad que conciernen directamente a los ciudadanos africanos, en particular las formas de fortalecer el papel de los parlamentarios en la promoción de los sistemas educativos en África, la gobernanza de la migración, la movilidad de las manos de obra, y la igualdad de género en el espacio digital.
Cabe señalar que el Parlamento Panafricano reúne a los parlamentarios de los Estados miembros de la Unión Africana. Esta institución parlamentaria continental fue creada de conformidad con el artículo 5 de la Carta Constitutiva de la Unión e inició oficialmente sus funciones el 18 de marzo de 2004. Su mandato legal consiste en asegurar la plena participación de los pueblos africanos en el desarrollo y la integración económica del continente, gozando actualmente de una calidad de asesoramiento y control presupuestario en el seno de la Unión Africana.
Cada Estado miembro del Parlamento Panafricano está representado por cinco parlamentarios, tanto de la mayoría como de la oposición, de los cuales al menos uno es mujer, elegidos o designados por los Parlamentos o los órganos legislativos nacionales.