Los Presidentes de los Parlamentos africanos reunidos en Rabat, capital del Reino de Marruecos;
- Teniendo presente el contexto sanitario continental e internacional marcado por la propagación de la pandemia de COVID-19 y sus repercusiones sanitarias, sociales y económicas, en particular en los pueblos y economías de África;
- Advirtiendo del empeoramiento de las condiciones sanitarias en el continente africano debido a la propagación de la pandemia y las capacidades limitadas de los países del continente para hacerle frente en términos de infraestructura médica, medicamentos y vacunas;
- Registrando con profundo pesar la insistencia de los Gobiernos de los países ricos y los laboratorios mundiales productores de vacunas anti-COVID-19, en someter estas vacunas a la lógica del mercado y a las normas de patentes y propiedad intelectual e industrial, mientras que la humanidad se enfrenta a una amenaza común, que seguirá existiendo a menos que se dé acceso al mundo entero a las vacunas;
Declaran lo siguiente:
1. Saludan las iniciativas de Su Majestad el Rey Mohammed VI, Rey del Reino de Marruecos, y aprecian altamente las medidas que Su Majestad ha ordenado tomar desde los primeros meses de la propagación de la pandemia de COVID-19, en particular el envío de ayuda médica de emergencia (medicamentos, mascarillas, respiradores, esterilizadores, etc.) a varios países africanos con el fin de fortalecer sus capacidades para hacer frente a esta pandemia, en tanto que paso práctico y concreto en el contexto de la iniciativa lanzada por Su Majestad con muchos de sus hermanos, Jefes de Estado africanos, desde las primeras semanas del surgimiento de la pandemia, para movilizar y aunar los esfuerzos de África en la lucha contra la COVID-19;
2. Aprecian los esfuerzos desplegados por Marruecos bajo el liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI para garantizar la soberanía africana en lo referente a las vacunas, esfuerzos que han llevado al lanzamiento de un proyecto de producción y relleno de vacunas anti-COVID-19 y otros vacunas en Marruecos, y la supervisión efectiva por parte de Su Majestad de la puesta en marcha del proyecto y la conclusión de acuerdos en este marco, lo que hace del Reino una plataforma continental para producir vacunas de las que se beneficiarán los pueblos africanos;
3. Registran con satisfacción el llamamiento del Presidente de los Estados Unidos de América, Joseph Robinette Biden Jr, a suspender la aplicabilidad de las patentes relativas a la vacuna anti-COVID-19, instan a la puesta en marcha de forma urgente de esta iniciativa, en vista de la rápida propagación de la pandemia y saludan su iniciativa de dedicar medio millón de vacunas a los países necesitados;
4. Reclaman a las grandes potencias industriales, los laboratorios internacionales y las empresas que pongan fin a la adopción de las patentes de vacunas anti-COVID-19, para que todos los pueblos de la tierra, incluidos los pueblos de África, puedan adquirir la vacuna y producirla localmente de acuerdo con los principios del derecho a la vida, a la salud y al acceso a los medicamentos para todos;
5. Llaman a facilitar la transferencia de tecnología relativa a la fabricación de vacunas, a empoderar a los países del continente en el marco de alianzas internacionales y locales en las que se impliquen los sectores público y privado y a desarrollar estructuras de producción local que puedan ser utilizadas para producir vacunas contra otras enfermedades, especialmente aquellas que están muy extendidas por África;
6. Como medida urgente, exhortan a los países ricos a adoptar un enfoque solidario concreto con África, enviando cantidades suficientes de vacunas a los países africanos, especialmente a los más necesitados, para frenar la propagación de la pandemia,
7. Consideran que los valores de la solidaridad global y humana, la justicia y la equidad se están poniendo a prueba en estas difíciles circunstancias que atraviesa la humanidad, especialmente África, que se enfrenta a otros flagelos, de los que no es responsable, como el cambio climático, el terrorismo, el asilo, la migración y la sequía, y que no escatima esfuerzos para construir sus instituciones, lograr el desarrollo y establecer la democracia. Asimismo, llaman la atención sobre el hecho de que estos esfuerzos ahora se ven socavados por la pandemia de COVID-19, que empuja a millones de personas a la pobreza y a la vulnerabilidad, mientras que muchas otras personas mueren como consecuencia de la debilidad de las estructuras de atención a los pacientes y la incapacidad del continente para hacer frente a esta pandemia;
8. Deciden dirigir este llamamiento al Secretario General de las Naciones Unidas, invitándole a considerarlo como un documento oficial de la Organización. También deciden dirigir este llamamiento a los Presidentes de los Parlamentos nacionales africanos y a las organizaciones parlamentarias multilaterales, solicitándoles que se movilicen rápidamente para que haya una justicia en la distribución de medicamentos en beneficio de África y poner las vacunas a su disposición, así como llaman la atención sobre los principales desequilibrios que marcan el disfrute del derecho al acceso a las vacunas y medicamentos a nivel mundial.