Los miembros de la Sección Parlamentaria Nacional del Parlamento del Reino de Marruecos ante la Unión Interparlamentaria, presidida por el Primer Vicepresidente de la Cámara de Representantes, Mohammed Sabbari, participan en la 147ª Asamblea General de la Unión Interparlamentaria, la 212ª Sesión del Consejo Directivo y las reuniones conexas, albergadas por la Asamblea Nacional de la República de Angola en la capital Luanda, del 23 al 27 de octubre de 2023.
La delegación parlamentaria marroquí está compuesta, por parte de la Cámara de Representantes, por Ahmed Touizi, presidente del Grupo Autenticidad y Modernidad, Mustapha Raddad, miembro del Grupo de la Agrupación Nacional de Independientes, Omar Hejira, miembro del Grupo Istiqlalí de Unidad e Igualitarismo, Khaddouj Slassi, miembro del Grupo Socialista-Oposición Itihadí; y por el lado de la Cámara de Consejeros, por Kamal Ait Mik, miembro del Grupo de la Agrupación Nacional de Independientes y Hassan Chamis, miembro del Grupo Autenticidad y Modernidad, además del Secretario General de la Cámara de Representantes, Najib El Khadi.
Los miembros de la delegación parlamentaria marroquí participaron en los trabajos de los grupos geopolíticos africano y árabe que tuvieron lugar los días 20 y 21 de octubre de 2023, durante los cuales se intercambiaron puntos de vista sobre las solicitudes de inclusión de puntos urgentes en el orden del día de la Asamblea General de la Unión Interparlamentaria, los puestos vacantes en los órganos de la Unión, así como el apoyo a una de las candidatas a la presidencia de la Unión Interparlamentaria. Los participantes también tomaron conocimiento de las recomendaciones de la Conferencia sobre el diálogo interconfesional, en particular la propuesta contenida en la "Declaración de Marrakech" sobre “la creación de un mecanismo institucional dentro de la Unión Interparlamentaria, basado en los resultados de la Conferencia de Marrakech, con el objetivo de examinar las mejores prácticas, seguir las novedades y formular propuestas en el campo del diálogo interconfesional”.
Por otro lado, los miembros de la delegación parlamentaria marroquí asistieron a la ceremonia oficial de apertura de esta Sesión, durante la cual el Presidente angoleño, João Lourenço, pronunció un discurso en el que abordó la situación en los territorios palestinos ocupados, recalcando la necesidad de garantizar la entrega de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza para aliviar el sufrimiento de los palestinos. A su vez, la Presidenta de la Asamblea Nacional de Angola, Carolina Cerqueira, destacó la importancia de las reuniones de la Unión Interparlamentaria que su país alberga, expresando su esperanza de que la Asamblea General y las reuniones conexas contribuyan a lograr resultados que refuercen la cooperación parlamentaria entre los miembros de la Unión.
Durante esta Asamblea, los miembros de la delegación participarán en los trabajos de todos los órganos de la Unión Interparlamentaria, a saber, el Consejo Directivo, las Comisiones Permanentes, el Comité de Derechos Humanos de los Parlamentarios y el Comité de Asuntos del Medio Oriente, además del Foro de Mujeres Parlamentarias y el Foro de Jóvenes Parlamentarios. Está previsto que el Primer Vicepresidente de la Cámara de Representantes, Mohammed Sabbari, pronuncie una alocución en nombre del Parlamento marroquí sobre el tema de esta Asamblea “la Acción Parlamentaria para la Paz, la Justicia e Instituciones Sólidas”, el cual es el decimosexto objetivo de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Además, estas reuniones ofrecerán una ocasión a los parlamentarios de todo el mundo para examinar y compartir puntos de vista sobre la promoción de las medidas parlamentarias para establecer leyes y regulaciones que rijan las sociedades, controlar la labor de los gobiernos y contribuir a construir un mundo más pacífico, justo y próspero.
El Secretario General de la Cámara de Representantes, Najib El Khadi, presidirá la reunión de la Asociación de Secretarios Generales de Parlamentos miembros de la Unión Interparlamentaria. Esta reunión se centrará en varios temas de gran importancia, como "Las competencias de la administración parlamentaria en materia de regulación y uso de la inteligencia artificial", "Promover la transparencia y la responsabilidad de los parlamentos a través de una mejor comunicación institucional" y "La renovación de la democracia representativa en tiempos de crisis: ¿desafíos y oportunidades?"
Esta Asamblea será caracterizada por la elección de una nueva presidencia de la Unión Interparlamentaria entre las cuatro candidatas de Senegal, Malawi, Tanzania y Somalia.
Además, está previsto que la Asamblea adopte una resolución sobre el tema debatido por la Comisión Permanente de Democracia y Derechos Humanos bajo el título: "El papel de los Parlamentos en la lucha contra el tráfico de niños en orfanatos", así como un documento final sobre el tema del debate general.