Pasar al contenido principal

Paraguay firmemente determinado a consolidar sus relaciones con Marruecos (Presidente de la Cámara de Diputados)

El Presidente de la Cámara de Representantes de Paraguay, Raúl Luis Latorre, afirmó que su país tiene la firme voluntad de consolidar sus relaciones con Marruecos a todos los niveles.

"En Paraguay, tenemos una firme voluntad de fortalecer las relaciones bilaterales con el Reino de Marruecos y consolidar los lazos históricos que unen a los dos pueblos", declaró el señor Latorre a la MAP, tras las conversaciones que mantuvo en Asunción con el Presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi El Alami, quien representó a Su Majestad el Rey Mohammed VI en la ceremonia de investidura del nuevo Presidente paraguayo, Santiago Peña.

El Presidente de la Cámara de Diputados paraguaya subrayó que sus conversaciones con el señor Talbi El Alami confirmaron la voluntad común de hacer avanzar las relaciones bilaterales y reforzar la amistad entre los dos países, por lo tanto, "estamos llamados a consolidarlas aún más".

Asimismo, hizo un llamamiento para seguir adelante en el fortalecimiento de las relaciones entre los Parlamentos de ambos países, así como en la consolidación de las relaciones comerciales y de los mecanismos de coordinación y apoyo político mutuo de las posiciones de ambos países en los foros internacionales sobre las numerosas cuestiones de interés común.

El responsable paraguayo consideró que el fortalecimiento de los lazos políticos y comerciales acelerará el ritmo de crecimiento y desarrollo de los dos países, que tienen un enorme potencial por explotar.

Durante una audiencia concedida al señor Talbi El Alami, el nuevo Presidente de Paraguay declaró que Marruecos representa, para Paraguay y para todos los países de América del Sur, una puerta ideal hacia África y el mundo árabe.

El Presidente de Paraguay, Santiago Peña, añadió que tanto él como los dirigentes de los países de la región comparten la misma apreciación de Marruecos como puerta de entrada a África y al mundo árabe, subrayando el importante papel del Reino en el desarrollo del Sur en general y considerando que el refuerzo de la cooperación con Marruecos hará avanzar las relaciones Sur-Sur hacia una mayor prosperidad y progreso.