El nuevo Presidente de Paraguay, Santiago Peña, subrayó que Marruecos representa una puerta de entrada ideal a África y al mundo árabe para Paraguay y para todos los países de Sudamérica.
Durante una audiencia concedida al Presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi El Alami, que representó a Su Majestad el Rey Mohammed VI en la ceremonia de investidura del nuevo Presidente paraguayo, Santiago Peña añadió que tanto él como los dirigentes de los países de la región comparten la misma apreciación con respecto a Marruecos como puerta de entrada a África y al mundo árabe, subrayando el importante papel del Reino en el desarrollo del Sur en general y considerando que el refuerzo de la cooperación con Marruecos contribuirá a promover las relaciones Sur-Sur hacia una mayor prosperidad y progreso.
En una declaración a la MAP, el señor Talbi El Alami indicó que, durante esta audiencia, transmitió al Presidente de Paraguay los saludos de Su Majestad el Rey Mohammed VI y su alta apreciación del modelo democrático de Paraguay, que es similar al modelo democrático de Marruecos, añadiendo que los dos países han establecido una tradición democrática que se refleja en la celebración de elecciones regulares en el pleno respeto de los plazos legales y constitucionales para la organización de los procesos electorales.
El Presidente paraguayo también expresó su deseo de visitar Marruecos y promover relaciones fructíferas con el Reino.
En este contexto, el señor Talbi El Alamisubrayó que Marruecos es un socio fiable y un país estable en los ámbitos político, social y económico, a pesar de un entorno turbulento, recordando que desde el año 2000, Su Majestad el Rey ha efectuado unas cincuenta visitas a África, que han culminado con la firma de 1.500 acuerdos de cooperación.
Del mismo, reveló que el Reino cuenta con la mayor red bancaria de África, así como compañías de seguros, telecomunicaciones y transporte aéreo que operan en muchos países del continente.
En la misma ocasión, el Presidente de la Cámara de Representantes evocó una serie de proyectos estratégicos lanzados por Marruecos a nivel continental, especialmente el proyecto de gasoducto entre Nigeria y Marruecos, un proyecto gigantesco que tendrá impactos muy positivos para los 13 países que atravesará.
Asimismo, recordó que Marruecos construyó dos plantas de producción de fertilizantes en Etiopía y Nigeria, con un objetivo principal de contribuir a garantizar la seguridad alimentaria en estas regiones del continente.
El señor Talbi El Alami concluyó diciendo que Su Majestad el Rey cree que el futuro del mundo está en el Sur, más concretamente en África, América Latina y los países del Sur de Asia, y puesto que un nuevo mundo está tomando forma, Marruecos aspira, junto con Paraguay, a ser un actor activo en la consolidación de las excelentes relaciones entre Rabat y Asunción.