El fortalecimiento de las relaciones parlamentarias y las perspectivas de cooperación entre Marruecos y el Reino Unido han sido el centro de los intercambios entre responsables políticos británicos y una delegación de la Cámara de Representantes, de visita de trabajo en Londres.
Encabezada por el primer vicepresidente de la Cámara de Representantes, Mohamed Sabbari (Partido Autenticidad y Modernidad, PAM), la delegación está compuesta por miembros de la Mesa de la Cámara, en este caso Mohamed Joudar de la Unión Constitucional (UC), Nadia Touhami del Partido del Progreso y del Socialismo (PPS), Zaina Idhali de la Agrupación Nacional de los Independientes (RNI), Abdelaziz Lachehab del Partido del Istiqlal (PI) e Ilham Essaki del PAM.
Los parlamentarios marroquíes, que efectúan esta visita por invitación del Grupo británico de la Unión Interparlamentaria (BGIPU), tuvieron así un encuentro "fructífero" con el ministro de Estado británico para Oriente Medio y África del Norte, el sur de Asia y las Naciones Unidas, Lord Tariq Ahmad de Wimbledon, quien aseguró que "los vínculos entre el Reino Unido y Marruecos siguen prosperando".
La delegación también se reunió con el subsecretario de Estado parlamentario, ministro de Defensa, Personas y Familias, Andrew Murrison, quien subrayó "una verdadera voluntad de acercamiento entre los dos reinos".
"En el ámbito de la seguridad y la defensa, ya existe una buena cooperación entre los dos países, y espero seguir fortaleciendo esta asociación en los próximos meses", añadió en una declaración a la MAP.
Sabbari destacó, en este sentido, que este intenso programa ha permitido a los parlamentarios marroquíes reunirse con sus homólogos británicos de las diferentes formaciones políticas y compartir cuestiones de actualidad, como el calentamiento global y las energías renovables.
La visita, que se prolongará hasta el 23 de febrero, ha sido la ocasión de debatir sobre los logros de Marruecos en este ámbito que, desde la organización de la COP22 en Marrakech, ha constituido un arsenal jurídico destinado a aplicar las recomendaciones de esta gran conferencia sobre el clima, desarrollando su potencial en energías renovables en los ámbitos de la energía solar, la energía eólica y el hidrógeno verde, sostuvo.
MAP