Pasar al contenido principal

La Vicepresidenta de la Cámara de Representantes participa en la reunión regional de parlamentarios de los países árabes sobre la aceleración del empoderamiento económica de las mujeres en la región árabe

La Vicepresidenta de la Cámara de Representantes, Nadia Touhami, participó, el miércoles 31 de enero de 2024, por videoconferencia, en la reunión regional de parlamentarios de los países árabes, organizada por la Unión Interparlamentaria y la Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia Occidental, en asociación con ONU Mujeres y la Organización Internacional del Trabajo.

Esta reunión fue dedicada al examen del papel de los parlamentarios en la aceleración del empoderamiento económico de las mujeres en la región árabe, enfocándose en la complementariedad existente entre los objetivos de desarrollo sostenible y la importancia de las medidas destinadas a materializar el empoderamiento económico de las mujeres para alcanzar todos los objetivos de desarrollo sostenible.

En esta ocasión, la señora Touhami pronunció una alocución en la que expuso la experiencia del Reino de Marruecos en materia de igualdad de género y empoderamiento económico de las mujeres marroquíes, destacando en este sentido los logros y avances significativos que el Reino ha conseguido en el ámbito del empoderamiento de las mujeres, la promoción de su estatus y el logro de la igualdad a través de la consolidación de los principios de igualdad y equidad de oportunidades como valores constitucionales.

La señora Touhami destacó igualmente el marco jurídico en Marruecos, que constituye una base adecuada para reforzar la igualdad de género, mediante las disposiciones de la Constitución de 2011, que establecen el principio de igualdad de derechos entre hombres y mujeres, incluidos los derechos cívicos, políticos, sociales, culturales y medioambientales.

En el marco de la consagración del principio de paridad, la señora Touhami destacó la importancia de la creación de la Autoridad para la Paridad y la Lucha contra Todas las Formas de Discriminación, mediante la adopción de la ley 79.14 relativa a esta autoridad, así como la adopción del proyecto de ley para la aprobación del Protocolo Facultativo relacionado con la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.

Además, la Vicepresidenta de la Cámara de Representante resaltó la determinación del legislador marroquí para reforzar la presencia de las mujeres en los órganos electos, adoptando disposiciones en las leyes orgánicas que regulan el sistema electoral para aumentar la tasa de representación de las mujeres en los órganos electos.

En lo que respecta al empoderamiento económico de las mujeres, la señora Touhami pasó revista a los esfuerzos constantes desplegados por el Reino de Marruecos en este ámbito, a través del lanzamiento de varios planes y programas destinados a fortalecer el empoderamiento jurídico, económico e institucional de las mujeres, así como la adopción de un conjunto de medidas para consagrar el enfoque de género en el marco de las diferentes estrategias sectoriales, lo que ha permitido a las mujeres marroquíes obtener logros en materia de derechos, económicos y sociales, que fueron ampliamente elogiados a nivel internacional.

Al final de su intervención, la señora Touhami presentó una serie de recomendaciones, instando a la necesidad de unir esfuerzos y movilizar todos los recursos para alcanzar el objetivo deseado, subrayando la necesidad de tener en cuenta el principio de equidad y fortalecer el papel de las mujeres en la elaboración de las diferentes leyes, programas y políticas públicas, todo ello con el fin de materializar el empoderamiento de las mujeres. Además, destacó que la diversidad de la realidad social y del pensamiento colectivo de cada pueblo sigue siendo un desafío ante la implementación de estas visiones en diferentes países del mundo.

Por último, la señora Touhami llamó a la necesidad de compartir experiencias y mantener una comunicación continua entre los gobiernos y los parlamentos del mundo para una mayor eficacia en la consecución de este objetivo supremo.