Pasar al contenido principal

La Vicepresidenta de la Cámara de Representantes participa en el Diálogo de los Parlamentos Árabes sobre la Sexta Revisión Regional del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo

La Vicepresidenta de la Cámara de Representantes, Khadija Ezzoumi, participó, el jueves 11 de mayo de 2023, por videoconferencia, en el Diálogo de los Parlamentos árabes sobre la sexta revisión regional del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo, organizado por la Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia Occidental (ESCWA), en cooperación con el Fondo de Población de las Naciones Unidas y la Liga de los Estados Árabes.

En su intervención en esta ocasión, la señora Ezzoumi subrayó que las cuestiones de población y desarrollo son centrales y esenciales en el plan de desarrollo sostenible 2030, lo que exige continuar trabajando y promoviendo el legado, teniendo en cuenta las directrices reales, implementando las recomendaciones del nuevo modelo de desarrollo y complementando la puesta en marcha del programa gubernamental, los pilares del Estado social y los proyectos de reforma y desarrollo.

La Vicepresidenta de la Cámara de Representantes señaló que las cuestiones de las mujeres, la juventud, la salud, el medioambiente, la educación, la migración y otros temas son sumamente prioritarios en materia legislativa para nuestros países, habida cuenta su importancia en la configuración del futuro político, económico y cultural de nuestras sociedades que buscan proporcionar los requisitos para una vida digna a sus hijos. En consecuencia, debemos tomar un cambio importante en nuestra forma de pensar sobre el tema de la población y el desarrollo, enfocándonos en los derechos, la igualdad, la dignidad y el bienestar de los individuos en su vida, estableciendo una conexión entre la población, los derechos humanos, el crecimiento económico constante y el desarrollo sostenible, y abordando estos temas de manera integral y coherente.

En este contexto, la señora Ezzoumi destacó que el marco legal del Reino de Marruecos en el campo de la población y el desarrollo se basa en varias leyes y reglamentos que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y promover el desarrollo sostenible en el país, comenzando por la Constitución, que forma parte integrante del marco jurídico del Reino, que incluye disposiciones relativas al desarrollo y la población, concretamente en el Artículo 31, que establece que “el Estado obra por lograr el desarrollo sostenible y equilibrado, elevar el nivel de vida económico y social de los ciudadanos, mejorar la infraestructura y los servicios públicos, y lograr el desarrollo rural y de las zonas marginadas”, la ley marco para el desarrollo humano, el Código de la Familia marroquí y la ley marco para las ciudades.

La señora Ezzoumi añadió que la estrategia del Reino de Marruecos en el ámbito de la población y el desarrollo se centra en desarrollar programas y políticas destinados a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, así como promover el desarrollo sostenible en el Reino, centrándose en las dimensiones sociales y económicas de la población.

Esta estrategia incluye varios ejes, entre ellos: promover la salud reproductiva mediante la mejora de la atención médica para mujeres y niñas y brindarles los servicios de salud necesarios, mejorar la calidad de la enseñanza y la educación en materia de salud, con el fin de reforzar el papel de las mujeres en la sociedad y empoderarlas económica y socialmente, centrarse en las dimensiones social y económica de la población a través del desarrollo de programas y proyectos que fortalecen la capacidad de las familias y las categorías vulnerables para mejorar su nivel de vida. En este sentido, la Iniciativa Nacional para el Desarrollo Humano es un proyecto de desarrollo que se lanzó oficialmente después del Discurso Real de 18 de mayo de 2005, con el objetivo de mejorar las condiciones económicas y sociales de las categorías pobres y hacer del ciudadano marroquí la base del desarrollo, adoptando un enfoque organizativo especial basado en la integración y la participación, así como mejorar la gestión de la migración y los asentamientos, fortalecer la gobernanza local, fomentar la participación social y permitir que las comunidades locales se beneficien de las oportunidades de desarrollo disponibles.

La Vicepresidenta de la Cámara de Representantes renovó el llamamiento a movilizar los esfuerzos de los parlamentarios para consolidar la implementación de las decisiones internacionales en materia de población y desarrollo sostenible, así como poner en marcha todos los papeles para impulsar las políticas de población y desarrollo en nuestros países, tratándose de la función legislativa, a través de la revisión de la legislación y su armonización con los objetivos de desarrollo, o de la función de control, asegurándose de que los Gobiernos desempeñen el papel que se les ha asignado en relación con los sectores pertinentes, así como la suficiencia de los recursos asignados en el presupuesto, llamando a los Gobiernos a que proporcionen la información necesaria y asegurándose de la disponibilidad de los recursos necesarios para ello.

Las intervenciones de los parlamentarios participantes en esta reunión coincidieron en la necesidad de ampliar el ámbito de la cooperación para intercambiar información y analizarla según los medios más modernos, establecer un sistema preventivo en caso de crisis y poner en conformidad las políticas públicas, especialmente en cuanto a los aspectos de presupuesto general y objetivos, a la realidad que plantean varios desafíos.

Cabe señalar que esta reunión se enmarca en el proceso de revisión decenal de la Declaración de El Cairo de 2013, como parte de la revisión y evaluación periódica del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo, después de 30 años de su adopción en 1994.