Al margen de su participación en la 147ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria, albergada por la Asamblea Nacional de la República de Angola en la capital Luanda, del 23 al 27 de octubre de 2023, la delegación parlamentaria marroquí encabezada por el Primer Vicepresidente de la Cámara de Representantes, Mohammed Sabbari, se entrevistó, el jueves 26 de octubre de 2023, con la delegación parlamentaria británica encabezada por la presidenta del Grupo Parlamentario Británico ante la UIP, Karen Bradle.
Al comienzo de esta entrevista, la delegación británica presentó sus condolencias a la delegación marroquí a raíz del terremoto devastador que sacudió la región de El Hauz, así como expresó su solidaridad con el Reino de Marruecos, saludando el espíritu de sinergia y de reacción rápida de los diferentes componentes del Estado marroquí, Rey, Gobierno y Pueblo, en las operaciones de rescate y socorro. En el mismo orden de ideas, la delegación británica elogió las iniciativas de donación emprendidas por la comunidad marroquí residente en el Reino Unido para apoyar a las víctimas.
Por su parte, el señor Sabbari, jefe de la delegación parlamentaria marroquí expresó su agradecimiento y aprecio al Reino Unido por apoyar al Reino de Marruecos en esta difícil prueba, así como por prestar apoyo técnico en las operaciones de rescate, destacando las distinguidas y arraigadas relaciones que unen a los dos Reinos.
En este contexto, el jefe de la delegación marroquí hizo una presentación detallada de las medidas adoptadas por el Reino de Marruecos para hacer frente a las consecuencias del terremoto.
En la misma ocasión, el señor Sabbari resaltó una serie de medidas y acciones prácticas adoptadas el Reino de Marruecos bajo el sabio liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le asista y le glorifique. En el mismo sentido, destacó que horas después del terremoto, Su Majestad el Rey presidió importantes reuniones con el Gobierno en la que se determinaron con precisión las prioridades con vistas a acelerar la reconstrucción de las zonas sacudidas por el terremoto y ofrecer refugio a los afectados, y solo después de una semana se reanudaron los estudios para los estudiantes de primaria, estableciendo aulas modélicas y trasladando a los alumnos de las clases secundarias y del colegio a las ciudades vecinas para garantizar la continuidad de la escolaridad. Asimismo, añadió que las zonas siniestradas se beneficiaron de unidades sanitarias y administrativas móviles para garantizar la continuidad del servicio público para estos ciudadanos, crear centros de refugio temporales que comprenden todos los servicios necesarios, así como asignar un apoyo material directo a favor de las familias afectadas para permitirles superar esta terrible experiencia.
Durante este encuentro, las dos partes examinaron una serie de cuestiones de interés común, en particular las preocupantes condiciones en Gaza, la migración clandestina y los medios de afrontarla y sus consecuencias, así como las cuestiones medioambientales, el cambio climático, las energías renovables y la transición energética.
Para concluir, las dos partes se felicitaron de la solidez de las relaciones entre los dos países, subrayando la necesidad de consolidar de estos lazos y fortalecer los medios de cooperación e intercambio de experiencias y conocimientos.
Esta reunión tuvo lugar en presencia de los diputados Mustapha Reddad, miembro del Grupo de Agrupación Nacional de Independientes, y Omar Hejira, miembro del Grupo Istiqlalí de Unidad y de Igualda, y Khaddouj Slassi, miembro del Grupo Socialista-Oposición Itihadí.
Asistieron a la reunión, por parte británica, el diputado Tim Loughton (Partido Conservador), la diputada Kate Osamor (Partido Laborista) y Lord Rennard (Liberal Demócrata).