Pasar al contenido principal

La Comisión Parlamentaria Mixta Marruecos-UE mantiene una serie de reuniones en el Parlamento Europeo en Estrasburgo del 12 al 14 de septiembre de 2022

En el marco de la profundización de la consulta y el debate con la parte europea, los miembros de la Comisión Parlamentaria Mixta Marrueco-UE, presidida por, Lahcen Haddad, mantuvieron una serie de reuniones en el Parlamento europeo en Estrasburgo del 12 al 14 de septiembre de 2022.

En este sentido, la delegación parlamentaria marroquí de la Comisión Parlamentaria Mixta Marruecos-UE se reunió con 21 eurodiputados en Estrasburgo, de diferentes Grupos políticos, para examinar el informe sobre la recomendación del Parlamento Europeo a la Comisión y a su Vicepresidente – el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad acerca de la asociación renovada con los Países Vecinos del Sur- una nueva agenda para el Mediterráneo que fue votada en sesión plenaria del Parlamento Europeo en Estrasburgo el miércoles 14 de septiembre de 2022.

La elaboración inicial del informe principal por la Comisión de Asuntos Exteriores con respecto a la asociación renovada con los países vecinos del Sur - una nueva agenda para el Mediterráneo, que incluía la propuesta de nuevo proyecto de enmiendas anti-marroquíes, sabiendo que el mismo informe había sido deliberado por la Comisión de Asuntos Exteriores en julio pasado. En esta ocasión, algunos parlamentarios europeos del lado de los Verdes y la Izquierda Unitaria Europea propusieron una enmienda y un proyecto de recomendación anti-marroquíes, que fueron rechazados por completo por la Comisión en ese momento.

A raíz de esta estrategia sistemática por parte de los opositores de Marruecos y su intento desesperado de confundir a la opinión pública europea, que fue frustrado por la Comisión de Asuntos Exteriores en julio, gracias a los esfuerzos concertados de los Grupos parlamentarios europeos, en coordinación con la delegación parlamentaria marroquí perteneciente a la Comisión Mixta, recientemente se propusieron nuevas enmiendas relativas a los acuerdos de asociación entre Marruecos y la Unión Europea, la situación de los derechos humanos y el plan marroquí para resolver el diferendo sobre la causa nacional.

En este contexto, los miembros de la Comisión Parlamentaria Mixta Marruecos-UE y la Unión Europea intensificaron sus reuniones mantenidas el martes 13 y miércoles 14 de septiembre con 21 parlamentarios europeos, que fueron convencidos de la necesidad de rechazar estas enmiendas anti-marroquíes. Todas las partes expresaron también la voluntad común de proseguir el diálogo euro-marroquí y la importancia de encontrar soluciones consultivas a los desafíos y amenazas a los que se enfrentan para dar un nuevo impulso a las relaciones que unen a Marruecos con la Unión Europea,  así como llevar a cabo una acción solidaria con el fin de promover la Política Europea de Vecindad, aprovechando todas las oportunidades de cooperación disponibles para lograr una seguridad sostenible y una prosperidad común.

Durante estas reuniones, los miembros de la Comisión Parlamentaria Mixta Reino de Marruecos-UE llamaron al fortalecimiento y el apoyo del proceso de construcción euro-marroquí, mediante un enfoque tendiente a sentar las bases de unos vínculos más sólidos que puedan promover el desarrollo común, especialmente en materia de energía y energías renovables, paz y seguridad, agricultura y pesca marítima, migración, seguridad, delincuencia organizada y terrorismo transfronterizo como una necesidad que tiene en cuenta la asociación entre Marruecos y la Unión Europea en todas sus dimensiones. Los parlamentarios marroquíes destacaron la necesidad de tomar conciencia de la gravedad de la situación y de las crecientes amenazas a la seguridad.

Gracias a las iniciativas emprendidas por la Comisión Parlamentaria Mixta Marruecos-UE, esta ha logrado frustrar dos proyectos de enmiendas durante la sesión plenaria del Parlamento Europeo en Estrasburgo. Una enmienda fue retirada y otra fue rechazada durante la votación por mayoría absoluta, compuesta por las diferentes pertenecías políticas de los partidos de derecha, centro e izquierda, que subrayaron una vez más el papel pionero que desempeña Marruecos con sus vecinos europeos en todos los ámbitos y para frustrar todas las maniobras encaminadas a obstaculizar el proceso de Marruecos de desarrollo y de fortalecimiento de su integridad territorial.

Participaron en estas reuniones: 

- El presidente de la Comisión, el Consejero Lahcen Haddad;

- La diputada Zaina Chahim (Grupo Agrupación Nacional de Independientes);

- El diputado Hicham Ait Menna (Grupo Agrupación Nacional de Independientes)

- La diputada Fatima Zahra Bentaleb (Grupo Autenticidad y Modernidad);

- El diputado Abdelmajid El Fassi Fihri (Grupo Istiqlalí de Unidad e Igualitarismo).