La Comisión Interparlamentaria de Seguimiento de la Alianza del Pacífico (CISAP), instancia encargada de la coordinación política y económica, la cooperación y la integración entre los Parlamentos miembros, expresó su preocupación por los recientes acontecimientos ocurridos en las provincias del sur del Reino de Marruecos, y afirmó su apoyo a las medidas adoptadas por el Reino de Marruecos para mantener la seguridad y garantizar el libre paso de bienes, personas y servicios en la región de "El Guerguerat" situada en la frontera entre Marruecos y Mauritania.
La Comisión Interparlamentaria de Seguimiento de la Alianza del Pacífico reiteró su pleno apoyo a la iniciativa de autonomía en el sur del Reino como única solución política bajo la egida exclusiva de las Naciones Unidas en el marco de la soberanía e integridad territorial de Marruecos, según un comunicado de la CISAP publicado el jueves 10 de diciembre de 2020, a raíz de la firma de un acuerdo de cooperación por el Presidente de la Cámara de Representantes, Habib El Malki, y el presidente de la Comisión Interparlamentaria, Miguel Ángel Calisto, en virtud del cual la Cámara de Representantes de Marruecos se convierte en miembro observador ante dicha Comisión.
Durante su alocución en esta ocasión, el Presidente de la Cámara de Representantes subrayó que esta adhesión refleja claramente las relaciones de entendimiento y amistad entre el Reino de Marruecos y los representantes de los pueblos de los Estados de la Alianza del Pacífico, considerando la cooperación con la Comisión Interparlamentaria un pilar fundamental para el acercamiento de los puntos de vista sobre los asuntos de interés común, y una necesidad esencial para defender los intereses y las aspiraciones de nuestros pueblos amigos.
El acuerdo de cooperación firmado tiene como objetivo establecer relaciones permanentes, consolidar el diálogo político, intensificar las consultas, intercambiar experiencias y conocimientos y fortalecer la cooperación parlamentaria entre la Cámara de Representantes y la Comisión Interparlamentaria de Seguimiento de la Alianza del Pacífico.
Cabe destacar que la Alianza del Pacifico está conformada por cuatro Estados, a saber: Chile, Colombia, México y Perú, e incluye a 59 países observadores, y es la séptima economía mundial, representando el 40% del PIB de América Latina.