Pasar al contenido principal

La Cámara de Representantes participa en los trabajos del Foro Árabe para el Desarrollo Sostenible 2022 bajo el lema "Recuperación y Resiliencia"

Una delegación de la Cámara de Representantes participa en los trabajos del Foro Árabe para el Desarrollo Sostenible 2022, bajo el lema "Recuperación y Resiliencia", celebrado entre el 15 y el 17 de marzo de 2022 en Beirut, Líbano. Este Foro tiene lugar en el marco de una fuerte asociación con la Liga Árabe y los organismos de las Naciones Unidas en la región árabe.

La delegación de la Cámara de Representantes está compuesta por:  

- Nadia Thami, Vicepresidenta de la Cámara de Representantes (Grupo Progreso y Socialismo)

- Mohamed Boudrika, miembro de Mesa de la Cámara de Representantes (Grupo Agrupación Nacional de Independientes)

El orden del día de este Foro comprende el debate de una serie de cuestiones vitales tendientes a seguir la puesta en marcha del Programa de Desarrollo Sostenible 2030 en la región árabe, además de repasar los objetivos del desarrollo sostenible, especialmente aquellos asociados a la educación de calidad, la igualdad entre hombres y mujeres y el cambio climático, con la participación de expertos internacionales en estos temas.

En esta ocasión, la delegación parlamentaria marroquí pasó revista a las buenas prácticas adoptadas por el Reino de Marruecos en los ámbitos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que tienen por objeto seguir la aplicación del Programa de Desarrollo en lo que respecta a las sesiones públicas y privadas.

Cabe recordar que la Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia Occidental (CESPAO) fue creada en 1973 para estimular la actividad económica en los países miembros y promover la cooperación, el desarrollo, la estabilidad y la prosperidad aspirando a conseguir un objetivo común: Un mejor futuro para todos. Se trata de un proyecto universal, basado en la igualdad de derechos, la igualdad de oportunidades para una vida digna mediante un crecimiento económico sólido, el bienestar social y la sostenibilidad medioambiental.