Pasar al contenido principal

La Cámara de Representantes participa en los trabajos de la septuagésima sexta sesión de la Comisión Ejecutiva y de la cuadragésima tercera Conferencia de la Unión Parlamentaria Africana

La Cámara de Representantes participa en los trabajos de la septuagésima sexta sesión de la Comisión Ejecutiva y de la cuadragésima tercera Conferencia de la Unión Parlamentaria Africana, celebradas en Yibuti entre 11 y 15 de octubre de 2021.

La Cámara de Representantes está representada en este evento por, Mohammed Touimi Benjelloun, quien expresó en su alocución ante las delegaciones parlamentarias participantes el compromiso de la Cámara de Representantes con la participación regular en los trabajos de la Unión Parlamentaria Africana. En esta ocasión, destacó una serie de logros de Marruecos en la lucha contra la pandemia de COVID-19 y el paquete de medidas adoptadas para limitar la propagación de la epidemia.

En este contexto, el señor Touimi Benjelloun explicó que Marruecos se había implicado en un importante proyecto de producción de vacunas anti-COVID-19, lo que ofrecerá una capacidad de producción de cinco millones de dosis mensuales a finales de este año, con el propósito de incrementar la producción en los próximos años, señalando que los países africanos se beneficiarán en primer lugar de este proyecto, siendo la cooperación Sur-Sur una orientación estratégica adoptada por el Reino de Marruecos en su relación con su familia africana.

Al margen de esta conferencia, Mohammed Touimi Benjelloun se entrevistó con el Presidente de la Asamblea Nacional de Yibuti, Mohamed Ali Houmed, sobre las formas de fortalecer las relaciones parlamentarias bilaterales entre las dos Cámaras y la necesidad de activar el mecanismo de los grupos de amistad para intercambiar visitas entre los dos países. Asimismo, las dos partes elogiaron las relaciones políticas entre el Reino de Marruecos y la República de Yibuti, subrayando la necesidad de promover las relaciones económicas para que alcancen el nivel de las relaciones políticas distinguidas y el intercambio de visitas entre los distintos responsables gubernamentales de ambos países.

Las instancias de la Unión Parlamentaria Africana debatirán, durante el resto de las reuniones, las repercusiones de la pandemia de COVID-19 en los pueblos africanos y los medios para seguir los diversos desafíos que deben afrontarse para asegurar la recuperación de los efectos de esta pandemia, así como poner en marcha la reactivación económica al servicio de los intereses de los pueblos africanos.

La Cámara de Representantes es miembro de la Unión Parlamentaria Africana desde noviembre de 1978, y desde entonces ha velado por participar de manera efectiva y regular en sus conferencias y reuniones de sus instancias ejecutivas y en los diferentes encuentros especializados, sectoriales y regionales que organiza, deseando de este modo afianzar los lazos de fraternidad y cooperación que Marruecos mantiene con los países del continente, además de la defensa de la cuestión de la integridad territorial de nuestro país.