Pasar al contenido principal

La Cámara de Representantes participa en la Conferencia Parlamentaria de Alto Nivel sobre la lucha contra el terrorismo, la prevención del extremismo violento y el papel de los jóvenes africanos en este ámbito

La Cámara de Representantes participó, los días 19 y 20 de enero de 2023, en la capital de la República del Togo-Lomé, en la Conferencia de Alto Nivel sobre la lucha contra el terrorismo, la prevención del extremismo violento y el papel de la juventud africana en este ámbito. Esta Conferencia contó con la participación de varios representantes de los Parlamentos nacionales de los Estados miembros de la Unión Africana, representantes de las asociaciones parlamentarias en África, instituciones parlamentarias pertinentes, así como representantes de las organizaciones de la sociedad civil y representantes de algunas oficinas de las Naciones Unidas. 

 

Esta Conferencia fue organizada por la Oficina del Programa de las Naciones Unidas contra el Terrorismo sobre la participación parlamentaria en la prevención y la lucha contra el terrorismo, con sede en Doha, con el apoyo del Consejo de la Shura, en cooperación con la Asamblea Nacional de la República del Togo, la Unión Parlamentaria Africana y el Comité Interparlamentario del G5 Sahel.

 

La mencionada Conferencia forma parte de los intentos por hallar métodos que permitan a los parlamentarios promover la participación de los jóvenes en los procesos de formulación de políticas, así como sensibilizar sobre el decisivo papel que los jóvenes deben desempeñar en la prevención del extremismo violento.

 

La Cámara de Representantes estuvo representada en la conferencia por una importante delegación, compuesta por: 

Sra. Zineb Simou y Sr. Hatim Ben Rkia, miembros del Grupo de Agrupación Nacional de Independientes,

Sra. Nadia Bouzandoufa y Sr Idriss Chebchali, miembros del Grupo de Autenticidad y Modernidad,

Sra. Madiha Khyir, y Sr. Abdelilah Amehd, miembro del Grupo de Constitucionalismo, Unidad e Igualitarismo,

Sra.   Aicha Zelfa, miembro del Grupo Socialista.

 

El orden del día de la conferencia para el primer día incluyó tres sesiones. La primera sesión se centró en la cuestión de la comprensión de los papeles que los jóvenes pueden desempeñar en los procesos de adopción de decisiones y las formas en que los parlamentarios pueden impulsar su participación. La segunda sesión se caracterizó por destacar las experiencias positivas y las lecciones aprendidas de la colaboración entre los parlamentarios y los jóvenes en la lucha contra el terrorismo y la prevención del extremismo violento. Finalmente, la tercera sesión se centró en el diálogo entre los responsables de elaborar políticas y los jóvenes sobre la promoción de la participación de los jóvenes en los procesos de toma de decisiones.

 

En la intervención de la delegación marroquí durante la tercera sesión, se abordaron los esfuerzos del Reino de Marruecos por integrar a los jóvenes en todos los aspectos de la vida mediante la constitucionalización de sus derechos y haciéndolos vinculantes para todas las categorías políticas: Gobiernos, instituciones y colectividades territoriales. En el mismo contexto, señaló la tendencia al alza de la representación de los jóvenes en el seno de la institución legislativa, así como los mecanismos que les permiten participar activamente en la adopción de decisiones, especialmente en lo que se refiere a los mecanismos de consulta pública.

 

En el segundo día de la conferencia, se celebró la primera reunión del Grupo de Trabajo Parlamentario sobre la Lucha contra el Terrorismo para África, en la que se abordó el diálogo entre los parlamentarios para comprender los principales desafíos a los que se enfrentan en la elaboración de políticas, los programas relacionados con la prevención del extremismo violento, la aplicación de la legislación sobre la protección de las víctimas del terrorismo, los planes de acción nacionales y el examen de la forma de afrontar los crecientes desafíos a los que se enfrentan los legisladores, como la gestión de la seguridad fronteriza, la financiación del terrorismo en África y la cooperación internacional.